BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya anunciaron hoy una manifestación conjunta en Barcelona el próximo 23 de febrero en contra de la reforma de las pensiones y del retraso de la edad de jubilación a los 67 años.
En una entrevista en TV3, los máximos representantes de CC.OO. y UGT en Catalunya, Joan Carles Gallego y Josep Maria Alvarez, respectivamente, avanzaron la fecha de esta movilización a la que se sumarán el resto de capitales de provincia catalanas.
Gallego explicó que la manifestación servirá para "dejar claro" que los sindicatos están en contra de esta reforma planteada por el Gobierno a la comisión del Pacto de Toledo, en cuyo seno se debatirá a partir de ahora.
Fuentes sindicales aseguraron que mañana habrá una reunión en Madrid en la que se acabarán de cerrar las fechas de estas movilizaciones en el resto de capitales de provincia españolas.
Alvarez también se refirió a la reforma laboral que abordan en la mesa de negociación sindicatos y patronales en Madrid. Afirmó que se trabaja en un acuerdo a tres años, pero insistió en que la causa del aumento del paro en España no hay que buscarla ahí.
Para combatir la crisis, el secretario general de UGT de Catalunya invitó al Gobierno a no bajar impuestos, no recortar las partidas de I+D --ya que insistió en que es la vía que nos hará salir de la situación en mejores condiciones-- y tampoco situar en el debate la rebaja de salarios y el abaratamiento del despido.
Gallego apuntó a que los grandes pilares de la negociación deben ser la protección de los parados y, paralelamente, la creación de empleo incidiendo en aspectos como el crédito, las ayudas selectivas a determinados sectores y otras medidas que sienten las bases del cambio de sistema.
Relacionados
- Economía.- CiU y PNV piden que Zapatero informe al Congreso de la crisis y de sus planes de reforma laboral y pensiones
- Economía/Telecos.- El debate de las pensiones moviliza más de 7.000 comentarios en Internet
- Economía/Telecos.- El debate de las pensiones moviliza más de 7.000 comentarios en Internet
- Economía/Laboral.- La propuesta del Gobierno en pensiones genera más de 7.000 comentarios en Internet en sólo dos días
- Economía/Laboral.- La propuesta del Gobierno en pensiones genera más de 7.000 comentarios en Internet en sólo dos días