BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha autorizado desde septiembre de 2009 casi 300 millones de euros de ayudas públicas para el despliegue de redes de banda ancha en diferentes Estados miembros como parte del plan de recuperación económica de la UE. Entre las medidas aprobadas se encuentra un plan para extender la banda ancha a zonas rurales de Asturias, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Además de las subvenciones concedidas por los Estados miembros -en concreto, España, Francia, Eslovenia, Reino Unido, Irlanda, Chipre, Finlandia, Alemania e Italia- Bruselas tiene previsto conceder hasta 1.000 millones de euros para mejorar la cobertura de la banda ancha en zonas rurales en todos los Estados miembros. El objetivo de estas ayudas es apoyar la recuperación económica y fortalecer la competitividad a largo plazo de la UE.
Según las líneas directrices publicadas por la Comisión en septiembre de 2009 para facilitar este tipo de ayudas, la financiación pública sólo puede concederse en el caso de que ningún operador privado esté dispuesto a invertir en condiciones de mercado, y sólo mediante una adjudicación pública. Además, el acceso mayorista debe ser abierto y no discriminatorio para permitir que varios proveedores puedan ofrecer servicios competitivos sobre las nuevas redes, según explicó el Ejecutivo comunitario.
Relacionados
- UE.- Bruselas autoriza casi 300 millones de ayudas públicas para el despliegue de redes de banda ancha
- COMUNICADO: Allot MobileTrends: el informe del tráfico de banda ancha móvil muestra un crecimiento del 72%
- El número de líneas de banda ancha aumenta en 688.974 en 2009 y alcanza los 9,7 millones
- CMT: el número de líneas de banda ancha en España creció un 7,6% en 2009
- Economía/Telecos.- La banda ancha crece un 7,6% en España hasta superar los 9,7 millones de líneas en 2009