Granada, 28 mar (EFECOM).- El juez que instruye el caso sobre la presunta tramitación irregular del Parque Nevada de Armilla esperará un pronunciamiento por parte de la Fiscalía para decidir sobre una posible orden de paralización total de las obras del centro, en el que se autorizaron judicialmente diversos trabajos por seguridad.
Así lo informaron hoy a Efe fuentes judiciales después de que el titular del Juzgado de Instrucción 6 de Granada, Miguel Ángel del Arco, que ya había solicitado al Ministerio Público que se pronunciara sobre la paralización de las obras, inspeccionara ocularmente las instalaciones del centro durante unas dos horas.
En la vista, que se produce después de que un informe de la Guardia Civil evidenciara que la situación de las obras exceden a las de seguridad autorizadas por una juez, el magistrado conoció la maqueta del Parque Nevada que se encuentra en una de las casetas de obras anexas a las instalaciones, señalaron a Efe fuentes del caso.
Además, Del Arco, que estuvo acompañado del fiscal, un secretario judicial y abogados de las partes, recorrió en varias ocasiones el perímetro del edificio, visitó tres plantas de éste e inspeccionó el estado en el que se encuentran los trabajos.
Según las fuentes, el magistrado recibió explicaciones sobre las obras, así como de las instalaciones que recorrió, indicándosele en cada momento en qué lugar del edificio se encontraba y en qué estado de ejecución están los trabajos.
Esta visita, que forma parte de las diligencias que se practican para dilucidar posibles irregularidades en el desarrollo del Parque Nevada, servirá a la Fiscalía para tener un conocimiento más directo de la realidad de los trabajos.
Fuentes del Ministerio Público explicaron a Efe que, una vez que el Juzgado dé traslado de la prueba practicada, la Fiscalía analizará esta inspección ocular, junto al resto de diligencias, y emitirá su dictamen.
El pasado mes de noviembre el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Granada ordenó paralizar las obras del centro de forma cautelar por indicios de ilegalidad, aunque un mes después autorizó ejecutar las relativas a las medidas de seguridad.
Entre los principales imputados por el desarrollo de este centro se encuentran su promotor, el empresario Tomás Olivo, el alcalde de Armilla, José Antonio Morales (PSOE), y al ex concejal de Urbanismo, Gabriel Cañavate.
Entre las presuntas irregularidades urbanísticas citadas por la Fiscalía del TSJA en uno de sus decreto respecto al Parque Nevada destacan la ubicación de aparcamientos en zonas verdes y en suelos no urbanizables protegidos, la imposibilidad de evaluar el cumplimiento de alturas de la edificación proyectada, la computación como sótano de plantas que en realidad son bajas o que la edificabilidad supera ampliamente la máxima prevista en el planeamiento. EFECOM
rro/vg/pam
Relacionados
- Crisis en la nacionalización petrolera de Morales y paralización de contratos
- Ley del Alcohol.- CiU achaca la paralización de la ley a las elecciones, por encima incluso de la protección al menor
- USO pide paralización nuevo ERE de Lear Ávila por responder a deslocalización
- Economía/Ley Alcohol.- Avimes manifiesta su satisfacción ante la paralización del borrador de la Ley de Alcohol
- Iberdrola también se plantea reclamar daños a Endesa por paralización opa