El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) prevé que la excavación del túnel que canalizará la conexión por ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) entre las estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha comience en el segundo trimestre del año.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La compañía pública recibió esta semana la motorización de la tuneladora que perforará el túnel. Una pieza de 200 toneladas de peso y fundamental para la máquina que, dadas sus dimensiones, ha precisado de una logística excepcional de transporte.
En concreto, la pieza ha sido trasladada en barco desde el lugar donde se ha fabricado, en Alemania, hasta el puerto de Alicante. El viaje hasta Madrid se realizó en un transporte especial de 42 metros de longitud.
La motorización se ha depositado en una primera fase en la cabecera Sur de la estación de Chamartín, sobre la plataforma destinada al acopio de dovelas (piezas para recubrimiento interior del futuro túnel), por medio de una grúa de 400 toneladas instalada para tal fin.
Posteriormente, una segunda grúa de 800 toneladas la trasladará al pozo de ataque (zona en la que se iniciará la excavación), en las proximidades de la calle Hiedra, para su montaje junto con el resto de piezas de la tuneladora.
Está previsto que todas las piezas que conforman la estructura de la tuneladora se encuentren en el punto de montaje a mediados del presente mes de febrero. A ellas se sumarán posteriormente los componentes interiores.
El túnel de AVE Atocha-Chamartín tendrá 7,3 kilómetros de longitud, de los que 6,9 kilómetros serán soterrados y cruzarán el centro de la capital. Su construcción se adjudicó al consorcio integrado por FCC y ACS.
Relacionados
- Economía.- El beneficio de Burger King aumenta un 13,3% en el segundo trimestre de su año fiscal, hasta 36,2 millones
- Economía.- El beneficio de Burger King aumenta un 13,3% en el segundo trimestre de su año fiscal, hasta 36,2 millones
- Economía/Empresas.- Cisco Systems gana un 23% más en el segundo trimestre
- Cisco gana un 23,2% más en su segundo trimestre fiscal, hasta los 1.853 millones
- Cisco gana un 23,2% más en su segundo trimestre fiscal