
Barcelona, 6 feb (EFE).- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha agradecido hoy el "acto de responsabilidad y seriedad" mostrado por sindicatos y empresarios al conocer la propuesta de reforma laboral del Gobierno, y se ha manifestado "convencido" de que todas las partes serán capaces de sellar "un buen acuerdo".
El ministro ha hecho estos comentarios en un coloquio antes unos 200 militantes y simpatizantes, organizado por el PSC un día después de la reunión del presidente del Gobierno y del titular de Trabajo con los secretarios generales de CCOO y de UGT, y los presidentes de las patronales CEOE y CEPYME.
"A partir de esta semana comenzaremos a trabajar. Lo haremos con intensidad", ha dicho el titular de Trabajo, quien ha dejado claro que se comunicarán los "avances", pero que el ministerio estará "más pendiente" de la negociación que de los anuncios.
Corbacho ha destacado la "predisposición" al diálogo y el "espíritu positivo" exhibido ayer por los agentes sociales pese a las diferencias que mantienen en muchos aspectos, y ha añadido que la ciudadanía demanda esa voluntad y no "peleas".
El ministro ha confiado en que la negociación se lleve a cabo en un clima de diálogo "sereno y relajado", y ha recordado que los españoles reclaman a todos "remar" juntos "para salir lo más pronto de la crisis".
El Gobierno propone en su documento de reforma laboral que se fomente, como en Alemania, la reducción de la jornada frente al despido y presenta dos nuevos modelos de contratos a tiempo parcial que quiere fomentar para frenar el excesivo uso de la temporalidad.
Corbacho no ha revelado más detalles de la propuesta que ayer expuso el Gobierno español, pero ha ratificado su "compromiso" para "facilitar la contratación" de los jóvenes y ha confiado en que la negociación no esté presidida por el "dogmatismo".
Ha recordado que buena parte de los despidos que se han producido durante la crisis se han saldado con indemnizaciones de ocho días por año trabajado, y por ello ha justificado los cambios que abandera el Gobierno.
Por otra parte, el ministro ha reprochado al comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, su comentario acerca de que la economía española comparte problemas estructurales con países como Grecia.
Corbacho ha opinado que sus declaraciones no han contribuido "al sosiego y a la paz", y ha dado a entender que, pese a su actual responsabilidad, Almunia "no debería olvidar su compromiso" con su partido.
"Le tengo aprecio, pero desde el punto de vista de oportunidad política, sus declaraciones no son las más oportunas", ha apostillado el titular de la cartera de Trabajo.
En este contexto, ha lamentado la veracidad que se otorga a algunos informes económicos que afectan a España, y ha añadido: "Los informes parecen no sé si el Viejo o el Nuevo Testamento. Parecen palabra de Dios".
Con estos argumentos, ha alertado de que tras estos informes hay "intereses", y ha puesto de manifiesto la contradicción que supone que esta semana se dieran a conocer los beneficios de un importante banco español, mientras la bolsa española bajaba casi el 6%.
Ha afirmado que algunos informes no tienen "nada que ver con la economía real pero inciden sobre la economía real", y se ha preguntado a qué otras zonas beneficia que se ponga a España, Grecia y Portugal "en el mismo saco".
"Las cosas a veces no son tan neutras y detrás de los informes no siempre hay una prueba científica de que eso es así", ha lamentado el ministro.
Por su parte, el portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha reclamado a los bancos y a las grandes empresas que "hagan un esfuerzo de contención salarial" y pongan límites a los sueldos de los grandes ejecutivos.
La consejera de Trabajo de la Generalitat catalana, Mar Serna, y el ex ministro y ex responsable de la Corporación Catalana de Radio y Televisión catalana Joan Majó han sido algunos de los asistentes al acto.
Relacionados
- AMPL.- Agentes sociales y económicos piden a Antich que mantenga la Conselleria de Turismo y que no adelante elecciones
- Agentes sociales y económicos piden a Antich que mantenga la Conselleria de Turismo y que no adelante elecciones
- Agentes sociales y económicos piden a Antich que mantenga la Conselleria de Turismo y que no convoque elecciones
- Los agentes sociales y económicos piden a Antich que mantenga la Conselleria de Turismo y que no convoque elecciones
- Fernández de la Vega dice que los agentes sociales actúan desde sus legítimas posiciones