Economía

Los sindicatos dicen que la propuesta del mercado laboral no es tan dura como la reforma de las pensiones

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, dijeron que la propuesta de reforma del mercado laboral que les ha entregado el Gobierno no es tan dura como la que el Ejecutivo ha diseñado para modernizar el sistema de pensiones.

Toxo y Méndez, junto a los presidentes de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de CEPYME, Jesús Bárcenas, recibieron en La Moncloa, de manos del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, la propuesta del Gobierno para reformar el mercado de trabajo.

En rueda de prensa conjunta de ambos sindicalistas tras la reunión, que duró unas dos horas, Méndez afirmó que la iniciativa para el mercado laboral no incluye el "giro brusco" que ha supuesto la propuesta de reforma que afecta a las pensiones y en la que la principal medida es elevar en dos años (desde los 65 actuales a los 67) la edad de jubilación.

Al respecto, Toxo explicó que, en nombre de CCOO, ha transmitido a Zapatero el "fuerte rechazo" de su organización a lo que propone el Ejecutivo sobre las pensiones.

A pesar del fuerte desacuerdo sobre pensiones, Méndez y Toxo dijeron que "no hay que confundir este plano" con el del mercado laboral, y especialmente el acceso de los jóvenes a un puesto de trabajo.

Un debate a fondo

Los dirigentes sindicales también le pidieron a Zapatero que no siga haciendo ese tipo de anuncios de cara a los mercados internacionales y le invitaron a entrar "en un debate a fondo" en el que se busquen otras alternativas que no supongan recortes a la protección.

Preguntados si tras esta reunión piensan retirar su campaña de información y movilizaciones contra la reforma de las pensiones, Toxo precisó que "si el presidente reconsidera su iniciativa, no hay caso".

Méndez añadió que, aunque todavía no está pactado el calendario de movilizaciones, "va a haberlo".

Ambos dirigentes sindicales no pudieron detallar las propuestas sobre el mercado laboral, porque sólo les ha dado tiempo a hacer una lectura "rápida", pero sí destacaron que no contempla ningún tipo de contrato nuevo y sí la orientación para la contratación indefinida, lo que permite la negociación, dijo Méndez.

Sin embargo, el secretario general de UGT le ha comunicado a Zapatero que su sindicato cree que el "contexto social en que se va a desarrollar la negociación es "complicado" por la propuesta sobre pensiones.

Además, le ha transmitido a Zapatero que los términos económicos actuales "tampoco son favorables para la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky