Economía

Economía/Empresas.- Competencia declara prescrito un cártel de dentífricos creado por Henkel, Unilever, Colgate y Glaxo

Las prácticas fueron denunciadas por Henkel para ampararse en el programa de clemencia

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha archivado el expediente sancionador incoado contra los fabricantes de pasta dentífrica Henkel, UNILEVER (ULVR.LO)(UNA.AM) Colgate-Palmolive y GlaxoSmithKline por pactar incrementos de precios, al declarar prescrita la infracción por haber transcurrido más de cuatro años desde su realización.

Asimismo, considera que no ha quedado acreditado que estas empresas hubieran adoptado en 2004 un acuerdo para el lanzamiento coordinado de una oferta a un mismo distribuidor (Carrefour) con el objetivo de mantener el diferecial de precios existente entre las distintas marcas.

Según recoge la resolución, Henkel presentó en febrero de 2008 un escrito en el registro de la CNC en el que desvelaba estos acuerdos y solicitaba la exención del pago de la multa o, en su caso, la reducción del importe.

Este grupo también denunció un cártel en el sector de gel de baño, lo que le permitió quedar exento de la sanción, mientras que Sara Lee, Puig y Colgate fueron multados con un total de ocho millones de euros.

ELEVARON PRECIOS UN 10%.

El organismo que preside Luis Berenguer detalla que entre los años 1995 y 1998, Henkel, Colgate, Unilever y Glaxo (en su caso sólo a partir de 1997) acordaron incrementar los precios de sus productos entre un 10% y un 12%.

Esta conducta anticompetitiva queda acreditada mediante el documento 'Reunión Higiene Oral', en cuyo índice figura un primer apartado sobre 'Evolución acuerdo precios', desarrollado en un cuadro comparativo que incluye a las marcas Colgate y Profiden (Colgate-Palmolive), Signal (Unilever), Binaca (Glaxo) y Licor del Polo (Henkel).

Asimismo, en 2000 y 2001 adoptaron otro pacto de precios con el objetivo de mantener estables los diferenciales de precios entre las mismas marcas. En este caso, la CNC ha aceptado una alegación presentada por GlaxoSmithKline y considera que no ha quedado "suficientemente probada" su participación.

En cualquier caso, el organismo concluye que no se ha acreditado la continuidad en el tiempo de estos acuerdos más allá de 1998 en el caso del primero y de 2001 en el segundo, por lo que, según la Ley de Defensa de la Competencia, la infracción habría prescrito.

En cuanto al acuerdo de 2004, un directivo de Henkel declaró a la CNC que los fabricantes coordinaron una oferta a Carrefour consistente en suministrar un pack doble de pastas dentífricas con unos precios de cesión "predeterminados", manteniendo la diferencia de precios que existía entre los tubos individuales de las distintas marcas. Sin embargo, Competencia no ha podido acreditarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky