BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea debe ofrecer "mejores incentivos" a las empresas que contratan y a las personas que trabajan para permitir una mejor formación y capacitación de la población activa, según un informe de la Comisión Europea publicado hoy.
El estudio alerta del "déficit" en las cualificaciones de los europeos y del riesgo de que esto dificulte su permanencia en el mercado laboral de la UE, mientras que aboga por una formación que atienda las necesidades "cambiantes" del mercado futuro.
'Nuevas capacidades para nuevos empleos: Actuar ahora' apuesta por inversiones "significativas e inteligentes" para la formación de los trabajadores y advierte de que esta inversión "no debe ser sólo financiera".
El comisario de Empleo, Vladimir Spidla, aseguró que una mejor cualificación de los europeos "ayudará a salir de la crisis a corto plazo" y "a prepararnos para un desarrollo económico sostenible en el futuro".
El informe también plantea otras acciones como promover la "innovación" en los ámbitos de la educación y la formación para que "se adapten mejor a las necesidades de alumnos y empleadores". Mejorar la previsión de las necesidades futuras del mercado de trabajo es otra de las propuestas.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento confía en que Bruselas admita este año al Corredor Mediterráneo como eje prioritario
- Economía/Transportes.- Fomento confía en que Bruselas admita este año al Corredor Mediterráneo como eje prioritario
- Economía/Laboral.- Salgado dice que el párrafo suprimido en el documento de Bruselas era sólo "un mal ejemplo"
- Economía.- Bruselas autoriza ayudas públicas por un total de 320 millones a los agricultores italianos
- Economía.- Bruselas realiza inspecciones por sorpresa en la industria de equipos eléctricos por pactar los precios