MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El Gobierno ha eliminado del documento de Actualización del Pacto de Estabilidad 2009-2013 remitido a la Comisión Europea la referencia al aumento del número de años considerados para calcular las pensiones y la ampliación de la cotización mínima necesaria para acceder a la pensión de jubilación.
En una nota, el Ministerio de Economía y Hacienda asegura que "el Gobierno no ha propuesto ampliar en diez años el cómputo de las pensiones de jubilación".
El departamento de Elena Salgado explica que se remite a Bruselas una corrección al Programa de Estabilidad 2009-2013 "para eliminar un ejemplo que puede inducir una interpretación errónea".
En el Programa se incluye un apartado final sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo que incorpora una proyección sobre el resultado hipotético de un retraso en la edad de jubilación y del alargamiento del periodo de cómputo de las pensiones.
"Dado que dicha simulación ha podido interpretarse como una propuesta concreta, se ha eliminado el ejemplo del documento, y así se ha comunicado a la Comisión Europea", insiste el departamento de Elena Salgado.
En concreto, el texto que se ha eliminado es el siguiente: "Si a lo largo de la década de 2020 se elevan en dos años estos parámetros y si, además, se aumenta en una década el número de años considerados para calcular la pensión, el recorte total del gasto en pensiones podría alcanzar casi 4 puntos porcentuales sobre el PIB a partir de 2030".
(SERVIMEDIA)
03-FEB-10
BPP/GFM
Relacionados
- Pensiones. el pnv tilda de "perversa y regresiva" la reforma del gobierno
- Pensiones. llamazares exige al gobierno "que deje esta novela por entregas"
- Pensiones. el pp aboga por evaluar técnicamente la propuesta del gobierno antes de pronunciarse
- Pensiones. ccoo dice que los planteamientos del gobierno "son propios de un grupo de aficionados a la política"
- (ampliación) pensiones. ccoo acusa al gobierno de “soltar ocurrencias a borbotones"