Economía

Los autónomos ya no podrán elegir: cotizarán según sus ingresos netos

El colectivo de autónomos no se librará de cotizar más para mantener el sistema de pensiones como todos. La propuesta presentada por el Ejecutivo plantea que los autoempleados tendrán que cotizar en relación a los rendimientos netos que tengan.

Con ello, el Gobierno incrementa el criterio de solidaridad en un sistema público de reparto. Actualmente, los autónomos pagan un tipo del 29% sobre la base, que pueden elegir entre un mínimo de 814 euros y un máximo superior a 3.000 euros mensuales. Sin embargo, el Gobierno plantea regular la cotización de los autónomos y vincularla a sus ingresos netos. Así, pagarían el 29% de los rendimientos que obtengan.

Esto se podría aplicar teniendo en cuenta las declaraciones de la renta de los autónomos, o bien, como señalan fuentes cercanas a la negociación, creando cuatro o cinco bases nuevas de cotización que se aplicarían sólo a los autónomos. Con ellas, se establecerían niveles de renta concretos: bajo, medio,medio-alto y alto, aunque hay posibilidad demás niveles, según señalan estas fuentes. El autónomo se podría acoger a cualquiera de ellas, aunque con una sutil diferencia con el sistema actual: las inspecciones de Trabajo y Seguridad Social velarían para que los ingresos netos se adecúen al nivel de cotización.

Desde las organizaciones de autónomos mayoritarias -la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) como las Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos (UPTA)- se demanda que, en caso de establecer bases concretas, se diseñe una base de cotización mínima inferior a los 814 euros actuales, ya que hay una parte de trabajadores por cuenta propia cuyos ingresos son menores.

¿A quién beneficia?

Además, exigen que se implante de forma progresiva en los próximos ocho o diez años. Según el presidente  de UPTA, Sebastián Reyna, "la crisis económica dificultaría su puesta en marcha, ya que supondría un fuerte aumento de costes para las empresas". Los más beneficiados de esta reforma serán los autoempleados que tengan los rendimientos netos más escasos, ya que actualmente, la base mínima a la que pueden optar es de 814 euros mensuales -la misma que en el Régimen General de la Seguridad Social-.

Pero el abanico de perjudicados se extiende a los autónomos que ingresen rendimientos netos altos. Y es que la mayoría del colectivo contribuye sobre la base mínima durante los primeros años de la vida laboral, hasta los últimos quince años de cotización (base de cálculo de las pensiones), cuando optan por una base de cotización superior (la máxima es de 3.000 euros mensuales) para que su pensión de jubilación aumente.

Aunque esta tendencia se está atenuando en los últimos años. Si hace unos diez años el 93% de los autónomos cotizaban en la base mínima, en 2009 lo hicieron sólo un 80%. También hay que considerar que la pensión media de un trabajador autónomo es un 40% más baja (900 euros) que la pensión mínima de un asalariado, que se sitúa en unos 1.300 euros mensuales.

comentariosicon-menu91WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 91

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AUTONOMO
A Favor
En Contra

-UN APUNTE MAS....si os dais de alta con salario base si llega otro puto gobierno como el de ahora....OS DAIS DE BAJA Y AL PARO QUE DE ESTA MANERA SI LE COBRAIS.

Puntuación 6
#75
jajajajaja
A Favor
En Contra

jajajja me desguevo, ahora si declaraba algo ya no pienso declarar nada, predidas y mas perdidas y toda la facturacion en B. ahora ya no compart más todo pa la saca

Puntuación 0
#76
Robespierre
A Favor
En Contra

"Por un mero hecho de justicia social, la primera gran reforma que tiene que acometer el parlamento es equiparar las condiciones y características de la jubilación de los políticos y altos cargos de la administración a la de cualquier otro trabajador y a partir de ahí podremos seguir hablando en igualdad de condiciones." - Remo (blogsalmon)

Únete: http://www.facebook.com/group.php?gid=283694078425&v=info

Puntuación 3
#77
rico de cuna
A Favor
En Contra

la bolsa ha acogido las noticias muy bien , desplome del 3% jajajaja, joderos todos, currantes autonomos inversores, los ricos de cuna como yo siempre viviremos de vosotros

Puntuación -1
#78
es una atentica salvajada
A Favor
En Contra

Autonomos huelga general ya.

Puntuación 6
#79
CUNERO
A Favor
En Contra

Comentario 74 y 75 fantastico...comentario 78 RICO DE CUNA.....ademas de rico de cuna como tu mismo te dices eres un drogata y estas pasao tio (por tu salud no te metas mas)

Puntuación 5
#80
optimista
A Favor
En Contra

no os preocupeis yo ya he pasado por todos estos pasos , si quereis estar a la altura de argentina vais bien vamos yo creo que vais sobrados. no os preocupeis esto va por etapas.al final te aconstumbras y vives en la miseria tan agusto

Puntuación -2
#81
Invertir en Bolsa
A Favor
En Contra

Es urgente desmontar la estafa piramidal de las pensiones porque está hundiendo a la economía y empobreciendo a la población.

Puntuación 2
#82
ANGEL
A Favor
En Contra

La veleta sigue girando. FUNCIONARIOS Y GOBIERNO EXPOLIADORES DE LA CLASE TRABAJADORA.

Puntuación 2
#83
Impuestos malos pal ciudadano
A Favor
En Contra

Contraindicaciones de los Impuestos Elevados

1.- Desincentivan a la gente inteligente, espabilada, que le gusta trabajar y hacer las cosas bien para obtener un nivel económico que permita acometer sus proyectos e ilusiones.

2.- Los impuestos sobre todo tipo de rentas, actividades y consumo, se traducen al precio de todos los bienes y servicios que se ofertan en el mercado.

3.- A mayores impuestos, menor cantidad de dinero en los bolsillos de los ciudadanos y menor poder adquisitivo por el efecto inflación de precios. Es decir menor nivel de vida.

4.- El grueso del dinero recaudado por el sistema recae sobre el pueblo llano. Los ricos tienen tanto dinero que pueden montarse entramados de sociedades para no pagar o en su defecto se las piran a un paraíso fiscal.

5.- Los impuestos reducen el consumo, disminuyen la competitividad y deprimen la actividad económica provocando elevados niveles de paro.

6.- Los impuestos son injustos en tanto que detraen recursos de las personas o empresas eficientes, mermando su capacidad de inversión y las ponen en manos de otros sectores o empresas elegidas por el dedo del político vía subvenciones que en muchísimos casos no son rentables y deben quebrar.

7.- A mayores impuestos mayor concentración de poder en el que administra el presupuesto. Más Estado y menos sociedad civil.

8.- Más concentración de poder implica más corrupción (el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente). La casta política puede comprar (mediante subvenciones o participación en el capital): Medios de comunicación, Sistema Judicial, Reguladores, lobbys empresariales, voluntades, y lo que se le ponga por delante.

Puntuación 2
#84
AUTONOMO
A Favor
En Contra

si es mas facil,que desaparezca la figura del autonomo, y yo soy el primero en pagar los impuestos como cualquier curranrte por cuenta ajena. Asi todos tendriamos paro, jubilaciones honrosas,pago por bajas y dias de asuntos propios.Por que no se crea un sindicato que defienda atodos los autonomos ,al cual podamos votarle y elegir a sus dirigentes.no puede ser que los autonomos que se han quedado sin curro, no tengan ni derecho a la ayuda de necesidad como la tiene cualquier extranjero8 que me parece bien que la tengan).

y por cierto del buen ejemplo , se hace una sociedad mas justa, no del mal ejemplo.

Puntuación 6
#85
CARLOS
A Favor
En Contra

CUANDO SE DEMUESTRAN PERDIDAS CONTINUADAS, ( AL MENOS DURANTE 6 MESES ) LA BASE DE COTIZACIÓN DEBERÍA REDUCIRSE MÍNIMO UN 75%. ADEMíS, QUE PRETENDAN SACARNOS MíS DINERO PARA PODER TENER PARO ES OTRA ABSOLUTA VERGÚENZA DE ESTE GOBIERNO.

Puntuación 1
#86
oscar
A Favor
En Contra

no solo que no nos ayudan que encima nos hacen pagar sus errores ,prefieren dar pagas que ayudar al pequeño empresario !son tus socios solo para beneficios! tardaremos en salir con esa politica

Puntuación 1
#87
Mª jose
A Favor
En Contra

En el fondo la culpa es de todos nosotros "AUTONOMOS".Que todos los autonomos de pequeños a grandes, quedaran de acuerdo y no pagaran un TRIMESTRE. Sabeis la que se organizaría. Nos faltan cojones y me incluyo. Si hubiera un lider para hacerlo otro gallo cantaria.

Puntuación 0
#88
A Favor
En Contra

Enhorabuena los autonomos... por el subsidio de desempleo, esta mañana lo han hablado en Punto RADIO

http://www.puntoradio.com/popup/audio.php?id=42216

Puntuación 0
#89
Autonomo
A Favor
En Contra

El problema es que ahora mismo, el autonomo medio no cobra ni por asomo esos 814€/mes, y es que ya estamos hartos de arrimar el hombro, porque el empleado normalmente cobra más que el jefe, aunque se empeñen en pensar lo contrario, y que aparte de pagar nuestro seguro mensualmente que cada vez es más caro, tenemos que pagar cada tres meses por todos los ingresos obtenidos y nuestras ventas cada vez son más bajas, porque los clientes no kieren precios altos verdad??? Ya está bien señores!!!!!!!!!!

Puntuación 0
#90
ross
A Favor
En Contra

q pena das , si supieras lo q es mantener un simple taxi.......no le darias a la lengua de mas.......lo q pasa es q serás un garrapata y por eso le tienes tanto odio a los autonomos , no tienes ni zorra idea de lo q pagamos , no solo por gasoil,talleres, letras de coches nuevos y capullo si tanto ganamos porque no te metes tu tambien............chorizo garrapata..........

Puntuación 0
#91