
El viento de la costa valenciana se deja notar ya en la economía regional, pero su brisa también llegará al resto del país. Además, seguirá soplando más allá de la celebración de la America's Cup. El impacto económico de la competición internacional de vela aportará a la economía española más de 6.000 millones de euros entre 2007 y 2015 y, en el plano laboral, generará 61.310 puestos de trabajo.
No acaban aquí las cifras que hacen justicia al verso de Espronceda... Por cada punto porcentual de atractivo que gane Valencia se atraerán al menos 150 millones de euros de inversión extranjera.
Se trata de las principales conclusiones del informe sobre las consecuencias económicas que tendrá el evento náutico en nuestro país y que fue presentado ayer por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro.
El documento prevé además que la 32 edición de la America's Cup impulse el PIB de la economía española en una media de 200 millones durante los próximos ocho años -con un empuje mayor hasta 2009- y cree hasta 6.600 empleos al año.
Beneficios para todos
La fase final de la competición arranca el próximo 16 de abril, pero la puesta a punto de la capital del Turia comenzó en noviembre de 2003. El Consorcio, constituido por las tres administraciones públicas (Gobierno, Comunidad Valenciana y Ayuntamiento) se ha gastado en total 1.961 millones. De ellos, más de 1.000 millones se han destinado a infraestructuras. Los 926 millones restantes han ido a parar a los equipos, medios de comunicación, patrocinios y turistas.
Como no podía ser de otro modo, la Comunidad Valenciana será la más beneficiada: el evento supondrá la creación de 40.770 nuevos empleos e inyectará en la economía regional hasta 3.663 millones de euros, entre efectos directos (1.269), indirectos (1.435) e inducidos por un alza de la actividad (959).
Sevilla recordó ayer que se trata de un acontecimiento "con repercusión nacional" ya que, en el resto de España, su impacto ascenderá a 2.429 millones y se crearán 20.540 empleos. Los sectores más favorecidos serán industria y servicios.