El paro de más de cuatro millones de personas y las prejubilaciones que se acumulan a la Seguridad Social debido a la crisis podrían quebrar el sistema de pensiones en doce años, según el profesor emérito y catedrático del departamento de Control y Dirección Financiera de Esade, Robert Tornabell.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El paro de más de cuatro millones de personas y las prejubilaciones que se acumulan a la Seguridad Social debido a la crisis podrían quebrar el sistema de pensiones en doce años, según el profesor emérito y catedrático del departamento de Control y Dirección Financiera de Esade, Robert Tornabell.
En la presentación de su último libro este martes en Madrid, Tornabell urgió la creación de un sistema mixto de pensiones (público-privado) para sostener el estado del bienestar.
Asimismo, el profesor de Esade descartó que España retorne a tasas de paro previas a la crisis, en el entorno del 8%, en el próximo lustro, tal y como prevé el Gobierno, y no lo vaticinó hasta el 2017.
"La auténtica recuperación no se producirá hasta que volvamos a tener los niveles de desempleo previos a la crisis actual", avisó Tornabell, pese a que técnicamente se da por superada cuando el PIB crece dos trimestres consecutivos.
En este sentido, abogó por acelerar el proceso investigación, desarrollo e innovaciones, si bien admitió que España requiere de grandes multinacionales extranjeras que instalen sus mejores laboratorios de investigación. "La innovación es fundamental, ya que es la vía para la creación de empleo de valor añadido", sentenció.
Relacionados
- Economía.- El sistema de pensiones podría ser insostenible en 12 años por el paro y las prejubilaciones, según Esade
- Aralar pide al Gobierno central retirar la propuesta de reforma del sistema de pensiones
- Pensiones. caamano cree que hay que meditar “seriamente” sobre la viabilidad del sistema de seguridad social
- Caldera dice que el sistema actual no garantiza las pensiones en el futuro
- Economía/Laboral.- Toxo avisa de que CC.OO. "responderá" si se produce un "retroceso serio" en el sistema de pensiones