INDIANAPOLIS, February 2 /PRNewswire/ --
-- Los proyectos propuestos combatirán enfermedades mundiales
Kiwanis International busca su próxima causa mundial, y su International Board of Trustees ha seleccionado a los tres finalistas para el Worldwide Service Project: Global Network for Neglected Tropical Diseases por su propuesta Neglected Tropical Diseases (NTDs); Malaria No More y la Canadian Red Cross por su propuesta conjunta para la malaria; y UNICEF por su propuesta sobre el tétanos materno y neonatal.
"Las tres propuestas restantes son realmente impresionantes", dijo el presidente de Kiwanis International Paul Palazzolo. "Cualquiera de ellas sería un fantástico Worldwide Service Project, y cada una significaría mejorar las vidas de millones de niños en todo el mundo".
El pasado otoño, Kiwanis recibió casi 200 propuestas de Worldwide Service Project. A principios de este mes, el comité escuchó las presentaciones sobre cuatro proyectos potenciales.
"Actualmente, comenzamos a implicar a nuestros miembros en el debate sobre el próximo Worldwide Service Project de Kiwanis", dijo Palazzolo. "Visitando http://www.kiwanis.org/wsp, nuestros 600.000 miembros jóvenes y adultos tienen la oportunidad de ver cada propuesta y participar en un foro de análisis online".
El sitio web y el foro de debate estarán disponibles en ocho idiomas: inglés, español, francés, alemán, italiano, holandés, japonés y chino.
El Kiwanis International Board anunciará el próximo Worldwide Service Project en la Kiwanis International Convention en Las Vegas, NV, en junio.
Global Network for Neglected Tropical Diseases: NTDs
El objetivo de la propuesta de Global Network for Neglected Tropical Diseases es asegurar que más de mil millones de niños nacidos entre 2003 y 2020 pasen a su edad adulta como la primera generación que creció sin la carga de las enfermedades tropicales desatendidas (NTDs).
Las enfermedades tropicales desatendidas son un grupo de 13 infecciones parasitarias y bacterianas que son las infecciones más comunes de los 1.400 millones de personas - incluidos 600 millones de niños en edad escolar - que viven con menos de 1,25 dólares estadounidenses al día. Incluyen gusanos intestinales, elefantiasis, y tracoma, la principal causa mundial de la ceguera prevenible. Juntas, las NTDs ciegan, desfiguran, estigmatizan y matan, atrapando a los infectados en un ciclo de pobreza y enfermedad.
Existen intervenciones demostradas y asequibles para las siete NTD s más comunes que representan el 890 por ciento de la carga de enfermedad de NTD mundial. Por aproximadamente 50 céntimos por persona al año, las enfermedades pueden prevenirse y tratarse. La Global Network propone una inversión de 150 millones de dólares estadounidenses para 10 años supondrá mil millones de dólares estadounidenses globalmente.
Malaria No More y la Canadian Red Cross: malaria
El proyecto de Malaria No More (MNM) y la Canadian Red Cross (CRC) proponen terminar con las muertes por malaria en Africa para 2015, un objetivo respaldado por la comunidad mundial.
La malaria mata a 3.000 niños en Africa cada día. Pero gracias a una nueva generación de herramientas, éxitos en el campo y un mayor soporte político y público, el mundo está mejor preparado para derrotar la malaria ahora que en otro momento de la historia. Las inversiones en malaria están dando enormes frutos, y han ayudado a reducir la mortalidad y enfermedad en más del 50% en varios países africanos, como Ruanda, Eritrea, Zambia, Botswana y las Islas de Zanzibar entre 2000 y 2008.
El proyecto podría ascender a 60 millones de dólares estadounidenses en seis años para la distribución de redes para mosquitos, formación y asistencia técnica y concienciación.
UNICEF: tétanos maternal y neonatal
El tétanos maternal y neonatal (MNT) mata a un bebé cada cuatro minutos. El MNT puede convertir rápidamente la felicidad de una nueva vida en tragedia. Sus efectos son que recién nacidos increíblemente pequeños sufren convulsiones repetidas y dolorosas y se hacen hipersensibles a la luz, sonido y tacto. Incluso la voz suave y cuidado de la madre son insoportables para el bebé. Pocos sobreviven. El tétanos puede cobrarse la vida de la madre también.
En países empobrecidos, donde las mujeres tienen poco acceso al cuidado sanitario, muchas son forzadas a dar a luz en un entorno insalubre. La esporas de tétanos se encuentran en el aire, tierra y objetos contaminados. Las bacterias pueden entrar en el cuerpo de la madre mediante heridas abiertas o pasar a través del corte del cordón umbilical. Una vez que el bebé esté infectado, una toxina letal ataca su sistema nervioso.
El tétanos es altamente prevenible. Tres dosis de una vacuna pueden proteger a madres y bebés.
El proyecto ascendería a 110 millones de dólares estadounidenses para eliminar una enfermedad mortal y salvar a 129 millones de madres y sus futuros bebés.
¿Qué es un Worldwide Service Project?
Los niños y comunidades de todo el mundo tienen diversas necesidades, acceso a la sanidad, agua limpia, refugio seguro, seguridad ante la esclavitud, acceso a la educación, etc. Un Worldwide Service Project es un programa dirigido que implica a 600.000 miembros de familia de Kiwanis jóvenes y adultos para marcar una diferencia positive en el mundo ayudando a niños necesitados.
Kiwanis completó con éxito su primer Worldwide Service Project, eliminando virtualmente desórdenes de deficiencia iodina (IDD). Kiwanis recaudó más de 100 millones de dólares estadounidenses, que ayudaron a cambiar vidas en más de 89 naciones. El número de hogares estimados que consumieron sal iodizada pasó del 20 por ciento en 1990 a más del 70 por ciento, y el esfuerzo se ha erigido como una de las iniciativas sanitarias de mayor éxito en el mundo.
Acerca de Kiwanis International
Fundada en 1915, Kiwanis es una organización mundial de voluntarios dedicada a cambiar el mundo de un niño y de una comunidad entera al mismo tiempo. Kiwanis International y sus programas de liderazgo de servicio para jóvenes, incluyendo Circle K International, Key Club International, Key Leader, Builders Club, Kiwanis Kids, Kiwanis Junior y Aktion Club, dedican más de 19 millones de horas de voluntariado e invierten 100 millones de dólares estadounidenses para fortalecer las comunidades y prestar servicio cada año a los niños. La gama de Kiwanis International está compuesta por 600.000 miembros adultos y jóvenes en 70 países y áreas geográficas. Si desea más información sobre Kiwanis International visite la página web http://www.kiwanis.org.
Jo Lynn Garing, Tel: +1-317-217-6171, C: +1-317-508-6337, jgaring@kiwanis.org, o Kristian Little, Tel: +1-317-217-6176, klittle@kiwanis.org, ambos de Kiwanis International