Dice que el segmento de negocios retrocedió a niveles de 2004 y augura el cierre de 1.500 agencias de viajes en 2010
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 (EUROPA PRESS)
La agencia de viajes especializada en el segmento de negocios Carlson Wagonit, registró en 2009 un retroceso de sus ingresos totales del 26,39%, hasta 479 millones de euros, tras haber crecido un 11,2% en 2008, según informó hoy el presidente y director general para España y vicepresidente de región mediterránea y Latinoamérica, Marino Faccini.
Durante un seminario celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Faccini subrayó que el 2009 fue "un año fatal" para el mercado de las agencias de viajes en España, donde el segmento de negocios se ha comportado "aún peor" que en otros países. De hecho, CWT calcula que su negocio en España ha retrocedido a niveles de 2004.
En el segmento de viajes de negocios se registró un retroceso del 27,22%, hasta 438 millones de euros, mientras que en reuniones y eventos los ingresos se recortaron un 23,7%, hasta 93,6 millones de euros.
En el segmento vacacional el recorte alcanzó el 18,95%, hasta los 26,4 millones de euros mientras que el negocio más afectado fue el recepcivo, con un retroceso del 45,2 % hasta 4,8 millones de euros.
En cuanto al comienzo del ejercicio 2010, el sector de viajes de negocios ha registrado en enero un retroceso del 15%, y Faccini explicó que "por el momento" no hay signos de recuperación del segmento de negocios en España a pesar de la recuperación económica. De hecho, las previsiones de CWT auguran una contracción del PIB español para 2010 del 0,6%, situándose el país como la única de las grandes economías de la zona euro que no registrará crecimiento positivo.
De hecho, no barajan recuperación para el primer semestre y "muy difícilmente" para el segundo semestre en España, aunque el ejecutivo explicó que el grupo se ha anticipado a este entorno de crisis y gracias a la reestructuración de la red realizada durante 2009 se han lograda ahorros por valor de 12 millones de euros que permitirán mitigar en parte el impacto de la crisis en 2010.
De cara a 2010 y con el objetivo de consolidar "la posición líder" de la multinacional en España en el segmento de negocios, CWT elaborará nuevos modelos de ahorros para las empresas cliente, realizará una "mejora permanente" de las herramientas, productos y servicios y se esforzará en obtener una gestión "más efectiva de los viajes" y en "garantizar la satisfacción de los clientes".
Además, CWT seguirá desarrollando el 'Multinational Service Center' de Sevilla y llevará a cabo un plan de acción para captar el mercado de pymes, con una consolidación del proyecto de franquicias. De hecho prevé incrementar el número de asociados desde los 17 de 2009 hasta una banda de entre 25 y 30 asociados en 2010 (35 millones de euros). El próximo mes de marzo se lanzará un portal 'online' dedicado a este segmento.
Por otra parte, la compañía seguirá inmersa en un plan de estabilización, control de gastos y adaptación de la estructura de costes en función de su nivel de actividad.
CERRARAN 1.500 AGENCIAS.
Con respecto al panorama general del sector de cara a 2010, CWT considera que las empresas seguirán manteniendo sus gastos de viajes y que apostarán por la consolidación con procesos de adquisición y alianzas estratégicas.
No obstante, Faccini calculó que durante 2010 cerrarán 1.500 agencias de viajes en España, con lo que el número de cierres entre 2008 y 2010 alcanzará los 4.000, aunque recalcó que en el país hay un exceso de agencias de viajes por habitante, ya que existe una red de 14.000.
Además, auguró "problemas para sobrevivir" para compañías importantes del sector "por falta de garantías financieras", ya que ahora el dinero es más difícil de obtener "y más caro", lo que dadas las características del negocio de las agencias de viajes y el adelanto de pagos que tienen que afrontar resulta muy negativo para el sector.
No obstante, el BSP banco que paga a las compañías para la emisión de billetes de aerolíneas se estabilizará y no registrará descensos como el sufrido durante 2009.
Con respecto al negocio hotelero, CWT destacó la existencia de un descenso de la ocupación en todos los mercados, y en cuanto a la capacidad aérea, constató "un ligero aumento" tras once meses de bajada.
La tendencia general del sector aéreo es hacia la caída de las tarifas de las aerolíneas, que, por otro lado, seguirán en proceso de consolidación a través de fusiones y adquisiciones.
Carlson Wagonlit cuenta con 134 unidades de negocios en España, una plantilla de 800 empleados, unos 500 millones de euros de tráfico y una cuota de mercado del 15% para empresas.