MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La alianza automovilística que mantienen el grupo Renault y su socio japonés Nissan comercializó el pasado año en todo el mundo 6,08 millones de vehículos, lo que representa una leve disminución del 0,09% en comparación con el ejercicio precedente.
No obstante, la alianza incluyó por primera vez en sus resultados comerciales las ventas de la rusa AvtoVAZ, en la que RENAULT (RNO.PA)controla el 25% del capital, por ser 2009 el primer año completo desde la adquisición de las acciones.
De esta forma, al descontar los 417.457 coches que AvtoVAZ aportó a las entregas de la alianza, Renault cerró el pasado año con un descenso de sus ventas del 3,1%, hasta 2,3 millones de unidades, mientras que las entregas de Nissan bajaron un 9,4%, con 3,35 millones de unidades.
La cuota de penetración de la entente franco-nipona en todo el mundo se situó el pasado año en el 9,8%, nivel que se reduce hasta el 9,4% al excluir las matriculaciones de la participada rusa, según un comunicado difundido por la alianza.
Por áreas geográficas, la alianza aumentó sus ventas en Europa occidental el pasado año un 2,2%, con 1,82 millones de unidades, mientras que en Europa central y oriental registró un descenso del 28,5%, con 511.465 unidades. En Norteamérica, las matriculaciones de Nissan (Renault no opera en esta región) bajaron un 17,9%, con 849.120 unidades.
En Japón, las ventas bajaron un 11,6%, con 601.150 unidades, y en Latinoamérica disminuyeron un 16,3%, con 486.351 unidades. Las entregas se redujeron un 28,1% en Oriente Medio y Africa (285.090 unidades) y, por contra, crecieron un 23,7% en Asia-Pacífico (1,1 millones de unidades).
En España, Renault lideró el mercado y mejoró su cuota de penetración en seis décimas, hasta el 10,9%, gracias al modelo Mégane, que cerró 2009 como líder de ventas. La filia rumana Dacia fue la marca generalista que más creció, con una progresión del 25,1%.