La tasa de paro en la profesión geológica se sitúa en un 6,18%, muy por debajo del promedio de España, que según los últimos datos de la EPA alcanza casi ya un 19% de la población activa. Estos datos corresponden al período de 2009 y afectan a los 3.188 colegiados con los que cuenta el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
MADRID, 02 (EUROPA PRESS)
La tasa de paro en la profesión geológica se sitúa en un 6,18%, muy por debajo del promedio de España, que según los últimos datos de la EPA alcanza casi ya un 19% de la población activa. Estos datos corresponden al período de 2009 y afectan a los 3.188 colegiados con los que cuenta el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
El sector laboral que más empleo genera es la geología general (36%) que demanda un perfil de geólogo multidisciplinar, seguido a distancia por la hidrogeología (14%), en la que se integran los profesionales que se dedican al estudio del origen y formación de las aguas subterráneas, sus formas de yacimiento, régimen y reservas; así como las condiciones que determinan su aprovechamiento, regulación y evacuación. Un dato destacado es cómo la geotecnia, -geólogos que realizan los estudios de terreno previos a la construcción de infraestructuras, edificios y viviendas- ha caído en los últimos doce meses un 22%.
Por sexos, el paro incide en un 4,4% de los hombres, mientras que en las mujeres alcanza un 10,79%. Por comunidades autónomas, Madrid aglutina un 32% de las ofertas, seguida de Cataluña, con un 12%. Aunque llama la atención que un 18% de las ofertas de trabajo que recibe el ICOG vienen desde el extranjero, a través de la ONG Geólogos del Mundo, perteneciente al Colegio, que cuenta con varios proyectos de cooperación al desarrollo en diferentes lugares del mundo.
A pesar del escaso porcentaje de paro, desde el Colegio de Geólogos se ha creado una red social profesional de marca blanca para colegiados y empresas, donde los geólogos pueden comunicarse entre sí, compartir contactos y experiencias laborales. La plataforma incorpora una potente aplicación de bolsa de empleo. Aparte de esta red exclusiva, el ICOG tiene presencia en la red profesional Linkedin, en redes generalistas como Facebook, sin olvidar a Twitter.
Para ampliar información y ver la presentación gráfica de todos los datos, se puede consultar el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/ICOG/empleo-en-geologa-desarrollo-profesional-diciembre-2009-3013544.
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). El ICOG es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos según la Ley 73/1978 de 26 de Diciembre. Entre sus fines esenciales, destacan la ordenación de la actividad o ejercicio de la profesión de geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Con sede en Madrid, el Colegio cuenta con delegaciones en Aragón, Asturias, Cataluña y País Vasco. Para más información, puede visitar www.icog.es.
EMISOR: ICOG
CONTACTO:.
Europa Press Comunicación. Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es. Rubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es. Tfno: 91 359 26 00.
Colegio Oficial de Geólogos: Enrique Pampliega epampliega@icog.es Tfno.: 91 553 24 03.
Relacionados
- La borrasca que afecta a Canarias "no es una tormenta tropical" y abandonará el archipiélago a partir de hoy
- El Gobierno canario dice que borrasca que afecta las islas tiene naturaleza semitropical
- La obesidad infantil se triplica en 20 años y ya afecta al 14% de los niños españoles
- La suspensión de la actividad escolar afecta a cinco de las siete islas canarias
- El obispo de Sigüenza-Guadalajara dice que la vida consagrada "afecta a todos" y no solo a las personas consagradas