Para conseguirlo se centrará en el desarrollo de vacunas y biológicos, además de investigar en áreas estratégicas como cáncer, dolor, inflamación, Alzheimer, psicosis y diabetes
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
PFIZER (PFE.NY)se centrará en su nueva etapa, tras la adquisición de Wyeth en octubre de 2009, en avanzar en el desarrollo de nuevas vacunas y biológicos para convertirse "en una de las principales compañías bioterapéuticas para 2015". Así, su actual cartera de medicamentos en desarrollo incluye 6 vacunas y 27 biológicos en investigación, frente a la única vacuna y los 16 biológicos que poseía en la última actualización de su 'pipeline', en marzo de 2009.
Para Mikael Dolsten, presidente de Investigación y Desarrollo de Terapias Biológicas de esta compañía, "mediante la adquisición de Wyeth, Pfizer se ha convertido en una de las principales compañías bioterapéuticas", por lo que, a su entender, la compañía está "en posición de liderar la próxima generación de medicamentos de alto potencial".
Además, Pfizer centrará su investigación en el cáncer, el dolor, la inflamación, el Alzheimer, la psicosis y la diabetes, seis áreas estratégicas para las que, a su juicio, existen "significativas oportunidades de innovación y necesidades médicas no cubiertas".
El nuevo 'pipeline' de esta farmacéutica, compuesto por los activos de Pfizer y Wyeth, incluye 133 programas y 500 proyectos, que abarcan desde moléculas en investigación hasta compuestos en fase de registro. El 70 por ciento de los proyectos de investigación y el 75 por ciento de los proyectos en última fase se centran en desarrollar vacunas y biológicos.
Según Martin Mackay, presidente de Investigación y Desarrollo de Terapias Farmacológicas de esta compañía, "este 'pipeline' de medicamentos en investigación representa la fortaleza de Pfizer en el futuro". "Desde la adquisición de Wyeth a finales del pasado año, hemos tomado decisiones estratégicas sobre nuestros recursos en I+D y proyectos de máxima prioridad. Ahora estamos centrados en facilitar estas soluciones médicas a pacientes de todo el mundo", aseveró.
UNOS 30 COMPUESTOS CONTRA EL CANCER
La actual cartera de medicamentos en desarrollo de Pfizer incluye, en Oncología, 30 compuestos en desarrollo que incluye PF-02341066 --un inhibidor c-MET-ALK en fase 3 para el tratamiento de cáncer no microcítico de pulmón-- y axitinib, un inhibidor VEGF en fase 2 para el tratamiento del cáncer de pulmón, gastrointestinal, tiroides y mama, así como estudios en fase 3 para el tratamiento del carcinoma de células renales (RCC).
Además tiene dos compuestos diana en fase 3, pan-HER/erbB, el PF-00299804 para el cáncer no microcítico de pulmón y Neratinib para el tratamiento del cáncer de mama metastásico. En hematología cuenta con compuestos en fase 3 de desarrollo, como bosutinib, para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC), así como compuestos en fases tempranas de desarrollo, como inotuzumab ozogamicin para el tratamiento del linfoma Non-Hodgkin.
En el área de la enfermedad de Alzheimer cuenta con 10 compuestos en desarrollo, con distintas formas de mecanismo, entre los que se incluyen Latrepirdine (Dimebon), desarrollado por Pfizer y Medivation, y bapineuzumab, desarrollado por Pfizer y Janssen, ambos en fase 3 de desarrollo para el tratamiento de esta enfermedad.
UNA VACUNA PARA PREVENIR EL NEUMOCOCO
Para el tratamiento del dolor, Pfizer está investigando con 8 compuestos en desarrollo, entre los que destaca tanezumab, un nuevo compuesto bioterapéutico inyectable dirigido contra el factor de crecimiento nervioso. En noviembre de 2008 se puso en marcha un programa en fase 3 para el estudio de los beneficios de tanezumab en osteoartritis entre más de 5.000 pacientes.
En el abordaje de la inflamación cuenta con 11 compuestos en desarrollo, que incluye tasocitinib (CP-690,550), el inhibidor de la JAK-3 de Pfizer para el tratamiento de la artritis reumatoide. En febrero de 2009, Pfizer inició un estudio clínico en fase 3 para evaluar la eficacia de tasocitinib en artritis reumatoide, compuesto a su vez por otros cinco estudios en curso.
En el área de vacunas y biológicos, Pfizer tiene en marcha 6 y 27 proyectos de investigación en desarrollo respectivamente, que incluyen Prevenar 13, una vacuna diseñada para prevenir el neumococo entre la población infantil, que puede ser administrada a la población infantil de 34 países, entre los que se encuentran la Unión Europea y Canadá. Además, está siendo estudiado en fase 3 para su uso en adultos.
Relacionados
- El paracetamol podría proteger los riñones tras lesiones musculares graves
- El presupuesto 2011 refleja las "graves dificultades" de EEUU, afirma Obama
- Obama: el presupuesto 2011 refleja las "graves dificultades" de EEUU
- Un obrero sufre heridas muy graves al caer desde ocho metros mientras trabajaba en un edificio en Cartagena (Murcia)
- Un obrero sufre heridas muy graves al caer desde unos ocho metros mientras trabajaba en una finca en Cartagena