LONDRES, 2 (EUROPA PRESS)
El sindicato mayoritario de tripulantes de cabina (TCP) de British Airways, Unite, acudirá hoy a la Corte Suprema de Londres para evitar que los cambios introducidos por la aerolínea en las condiciones laborales del colectivo prosperen, alegando que no fueron consultados previamente.
Según informó hoy la cadena británica BBC, Unite argumentará que dichas medidas, incluidas la congelación salarial y la reducción del número de TCP en los vuelos de largo recorrido, anunciadas en julio de 2009, no fueron consultadas debidamente con la plantilla, que las rechazó "por unanimidad", y pese a ello, se impusieron. Está previsto que la vista dure toda la semana.
El sindicato de TCP convocó una huelga de 12 días en Navidad el año pasado en protesta por estas medidas, que fue suspendida por este mismo tribunal tras la denuncia presentada por la aerolínea, por entender que la votación a favor de la huelga "no fue válida".
El plan de reducción de costes de British Airways incluye un expediente de 1.000 bajas voluntarias incentivadas y la reducción del horario de 3.000 tripulantes de cabina, lo que supondrá el recorte de 1.700 puestos de trabajo.
La compañía, que ya dijo que comenzaría a aplicar estas medidas a finales de noviembre del año pasado, señaló además que estudiaba congelar el salario de los tripulantes durante dos años, concretamente hasta marzo de 2011, como ya ocurriera con los pilotos, que aceptaron una reducción salarial del 2,6%.
Unite denuncia que estos cambios fueron aplicados en noviembre, pese a que debía consultarse antes con el personal, al suponer modificaciones contractuales, mientras que BA defiende que "no está obligada" a consultar "aquellos cambios que no alteran las condiciones contractuales ni las condiciones de los miembros de la tripulación".
NUEVA VOTACION PARA IR A LA HUELGA.
Por otro lado, Unite ha llamado a los 13.000 trabajadores que agrupa, a una nueva votación para convocar una huelga, tras semanas de conversaciones entre el sindicato y la compañía sin alcanzar un acuerdo, y cuyo resultado final se conocerá el día 22 de este mes.
El sindicato de TCP se ha apresurado a descartar que el paro se realice en Semana Santa, en un intento por evitar otra reacción pública contraria los trabajadores, por lo que la huelga podría convocarse a partir del 29 de febrero.
BA ha amenazado con eliminar de manera permanente los beneficios en los viajes a los tripulantes de cabina que decidan ir a la huelga. La compañía lleva más de diez meses manteniendo reuniones con los sindicatos de cabina para alcanzar un acuerdo dentro del plan de ajuste que se ha marcado para volver a la rentabilidad.
La compañía, que ha alcanzado un acuerdo para su fusión con Iberia, acumula unas pérdidas netas de 292 millones de libras (325 millones de euros) en el primer semestre de 2009, frente a los beneficios de 52 millones de libras (58 millones de euros) que contabilizó en el mismo periodo del año anterior, a la espera de los resultados del último trimestre que presentará el viernes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Spanair y tripulantes de cabina pactan 75 despidos y una reducción salarial de hasta el 5%
- BA amenaza con eliminar los beneficios en los viajes a los tripulantes de cabina
- Economía/Empresas.- BA amenaza con eliminar los beneficios en los viajes a los tripulantes de cabina que hagan huelga
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de cabina de BA descartan convocar la huelga en Semana Santa
- Los tripulantes de cabina de BA descartan convocar la huelga en Semana Santa