Economía

Deudas impagadas Administración subieron 19,7% en 2006, hasta 3,4 millones

Madrid, 26 mar (EFECOM).- Las deudas impagadas a la Administración durante 2006 aumentaron el 19,7 por ciento respecto al ejercicio de 2005, según un estudio de la empresa Informa D&B divulgado hoy.

De acuerdo con el estudio, la cuantía de las deudas no pagadas a la Administración durante el pasado año ascendió a 3,4 millones de euros, frente a 2,8 millones de euros en 2005.

El tipo de deuda que más creció fueron los embargos, que pasaron de 599.953 en 2005 (el 20,99 por ciento del total) a 864.672 en 2006 (el 25 por ciento).

Este dato revela que muchas de las reclamaciones administrativas llegaron a la vía ejecutiva y se resolvieron mediante el embargo de bienes, según el análisis.

El informe destaca también que el organismo demandante que más impagos publica es la Tesorería General de la Seguridad Social, con un 80 por ciento.

Por provincias, las diez que más impagos a la Administración registraron fueron Barcelona (409.686), Madrid (350.462), Murcia (277.927), Valencia (226.295), Alicante (199.983), Sevilla (174.788), Málaga (145.834), Baleares (115.589), Tenerife (114.383) y Las Palmas (113.360).

De estas 10 provincias, seis están situadas en el Mediterráneo, "zona histórica de impagos", según el estudio, que explica que esto se debe a la creación de empresas de promoción inmobiliaria y de la construcción (el 39 por ciento de las deudoras pertenecen a esos sectores) que no cumplen con todos los requisitos.

Las que tienen menos impagos en 2006 fueron Teruel (4.603), Ceuta (2.373), Ávila (2.286), Soria (1.596) y Melilla (1.371), según el informe. EFECOM

jmj/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky