Economía

Economía.- Herrera cree que un debate como el sistema de pensiones no "se puede plantear peor", a modo de "globo sonda"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, consideró que un debate, a su juicio, "imprescindible", como el sistema de pensiones "no se puede plantear peor" que cómo lo ha hecho José Luis Rodríguez Zapatero, que ha lanzado un "globo sonda" con el anuncio de una medida parcial como el retraso de la jubilación hasta los 67 años.

VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta se pronunció sobre esta cuestión en el programa 'Herrera en la Onda', de Onda Cero, donde consideró que la reforma del sistema de pensiones debe producirse fuera del debate político y suscribirse al Pacto de Toledo o al Diálogo social.

"Este debate no se puede plantear peor, con una medida parcial, en lugar de haberlo remitido al Pacto de Toledo y al Diálogo social. Hay un mensaje al exterior, un mensaje a los pensionistas actuales, que van a ver en la nómina del mes de enero que, más allá de la actualización de la pensión, van a cobrar menos porque hay una mayor retención fiscal", señaló Juan Vicente Herrera.

El presidente de la Junta recordó que en diversos foros ya se apuntó que los "mayores riesgos" se encontraban en el sistema de pensiones, al tiempo que consideró que esta situación también se va a advertir en el sistema sanitario que "se encuentra metido en una espiral de incremento exponencial del gasto que lo hace insostenible".

Herrera señaló que Castilla y León se presta "encantada" a debatir sobre la reducción del gasto de las distintas administraciones que propone el Gobierno, aunque acusó a Rodríguez Zapatero de "desaprovechar" la Conferencia de Presidentes para examinar la contribución de cada una de las administraciones.

"Habrá que ver en qué capítulos se debe producir el recorte gasto público", señaló el presidente de la Junta, quien recordó que en el caso de Castilla y León el 70 por ciento del gasto se destina a educación, sanidad, servicios sociales, dependencia y empleo.

"Tenemos un presupuesto extraordinariamente comprometido en este momento", garantizó el presidente, al tiempo que recordó la situación de "agobio" por la que atraviesan los ayuntamientos, un momento "extremo" que en "algunos casos alcanza la técnica suspensión de pago".

Finalmente, el presidente de la Junta recordó que el recorte del gasto público puede hacerse de distintas formas, por lo que señaló que Castilla y León abogó en su día en no alcanzar el endeudamiento máximo permitido por el Gobierno a las comunidades autónomas, el 2,75 por ciento del PIB, y se optó por llegar al 2,18 por ciento, con lo que "hay una diferencia de 320 millones de euros, lo que es un recorte desde el primer momento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky