El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta, Alfonso Rueda, interpretó hoy que al Gobierno central "le importa muy poco la solvencia" de las cajas gallegas tras conocer la petición del Consejo de Ministros al Consejo de Estado de un dictamen sobre la Ley de Cajas de Galicia, y criticó que el Ejecutivo pretenda "imponer un recurso" sobre este texto normativo como forma de "castigo político".
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 (EUROPA PRESS)
El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta, Alfonso Rueda, interpretó hoy que al Gobierno central "le importa muy poco la solvencia" de las cajas gallegas tras conocer la petición del Consejo de Ministros al Consejo de Estado de un dictamen sobre la Ley de Cajas de Galicia, y criticó que el Ejecutivo pretenda "imponer un recurso" sobre este texto normativo como forma de "castigo político".
Este "castigo", a juicio del mandatario autonómico, responde a "criterios políticos", tal y como demuestra el hecho de que "ni siquiera se ha esperado" a que el Banco de España concluya el análisis de la documentación entregada por la Xunta. "Pretende imponer un castigo político para que Galicia se quede sin cajas", sentenció, convencido de que ésa es la "verdadera intencionalidad".
A mayores, Rueda censuró que "nadie" del Gobierno central se puso en contacto con el Ejecutivo gallego con el fin de dar "algún tipo de explicación" sobre su decisión de pedir un informe preceptivo. Por este motivo, según explicó, la Xunta desconoce "los motivos" que le han llevado a solicitarlo, ya que la ley "responde a la Constitución" y "está avalada por los letrados del Parlamento".
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Fitch confirma los rating de CajaMurcia
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Fitch confirma los rating de CajaMurcia
- Economía/Finanzas.- Las aerolíneas podrían resultar "atractivas" para los inversores en 2010, aunque con ciertos riesgos
- Economía/Finanzas.- CC.OO. exige a Caixa Catalunya que rectifique la "irresponsable" subida de sueldo de su director
- Economía/Finanzas.- El Banco de España dice que el SIP no es la solución para todas las instituciones