MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Pyrenair generó un total de 10.400 pernoctaciones en el Pirinero aragonés en el primer mes de la temporada de invierno, que comenzó el 27 de diciembre, con un total de 32 operaciones en el aeropuerto de Huesca, donde el 90% de los clientes optó por contratar el paquete completo que incluye vuelos, traslados, fortait y alojamiento para una estancia media de cinco días.
El presidente de la aerolínea, Hugo Puigdefábregas, se mostró orgulloso del comportamiento de las reservas durante este primer mes, máxime en un año "difícil" en el que los esquiadores han acortado sus viajes.
Pyrenair, que ofrece vuelos desde Madrid y A Coruña hasta Huesca, puso en marcha la ruta desde el aeropuerto gallego en 2007, conexión que ha alcanzado una media de ocupación del 89%, mientras la ruta desde Barajas se va consolidando con coeficientes de entre el 60% y el 65%, en el promedio que se fijó la aerolínea como objetivo.
El pasado 15 de enero Pyrenair operó el vuelo número 500, cifra que confirma la viabilidad del negocio, según destacó en una nota la aerolínea, que dos temporadas después del inicio de su operación, constata la "buena salud" del producto, demandado por varias ciudades, entre ellas Vigo, en fase avanzada de estudio de cara a la implantación de una conexión en próximas temporadas.
Relacionados
- Pyrenair lanza una oferta para celebrar San Valentín en el pirineo aragonés y con conexiones desde Canarias
- Economía.-Pyrenair ofertará este casi 5.000 plazas para el Pirineo aragonés desde La Coruña a partir del 27 de diciembre
- Pyrenair ofertará este casi 5.000 plazas para el Pirineo aragonés desde Alvedro a partir del 27 de diciembre
- Pyrenair oferta 3.000 plazas desde Canarias para practicar esquí en las estaciones del Pirineo aragonés
- Pyrenair ofrece 23.000 plazas para volar este invierno al Pirineo Aragonés