Economía

El banco central mantiene sin cambios las condiciones monetarias en México

México, 23 mar (EFECOM).- La Junta de Gobierno del Banco de México (central) anunció hoy que mantendrá "sin cambio" las condiciones monetarias del país, por lo que el "corto", mediante el cual restringe o aumenta la liquidez de los bancos, permanece en 79 millones de pesos (unos 7,16 millones de dólares).

El Banco de México (Banxico) informó en un comunicado de que "las perspectivas para el crecimiento de la economía mundial durante 2007 continúan siendo positivas", aunque los últimos datos sobre la economía de EEUU apuntan "a una desaceleración mayor que la prevista hasta hace poco".

"La economía mexicana ha comenzado a mostrar signos de una desaceleración moderada a partir del cuarto trimestre del año pasado", destaca la institución, que hace hincapié en el hecho de que "los indicadores de la industria manufacturera se han debilitado".

Este fenómeno está "reflejando en parte el menor dinamismo de la demanda externa", en alusión a los compradores de Estados Unidos.

Banxico se refiere también a los "choques de oferta" en un elevado número de productos alimenticios, sobre todo en el azúcar y la tortilla de maíz, y a su efecto sobre la inflación desde mediados de 2006.

Estas "perturbaciones" llevaron a revisar las previsiones del Banco de México, situando la inflación general entre 4 y 4,5 por ciento hasta el tercer trimestre del año y entre 3,5 y 4 por ciento al cierre de 2007.

La inflación subyacente anual (que excluye los precios más volátiles) presenta una tendencia descendiente desde marzo, según las estimaciones del banco.

"La trayectoria de la inflación ha sido congruente con las previsiones del Banco y no existe evidencia significativa de contaminación en el proceso de formación de los precios", agrega la entidad.

Sin embargo, advierte de que la expectativa de que este indicador se sitúe por encima del "intervalo de variabilidad" por un período prolongado "acrecienta el peligro de que ocurra una contaminación" como la mencionada.

También explica que los precios de los granos y de ciertas materias primas "se han mantenido presionados al alza en los últimos meses y han presentado una volatibilidad marcada".

"Las cotizaciones de los energéticos han estado de sujetas también a fluctuaciones abruptas", mientras que "el ritmo de crecimiento de los precios de los servicios de los servicios continúa elevado".

Por último, la Junta de Gobierno de Banxico estima que, "aún si se fuera observando durante los próximos meses una trayectoria de la inflación congruente con las previsiones actuales, un deterioro adicional del balance de riesgos, que pudiera afectarlas, daría lugar a una restricción de la política monetaria". EFECOM

rac/jj

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin