MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La patronal de las empresas de trabajo temporal (Agett) afirmó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a cierre de 2009 reflejan que España "aún está muy lejos de la creación de empleo y de la salida de la recesión laboral".
Según la organización, de no ser por la histórica pérdida de población activa, la destrucción de 224.200 puestos de trabajo hubiera situado la tasa de paro en el 19,2%, con 4,4 millones de parados. Sin embargo, la tasa de paro se ha situado el 18,8% con 4,3 millones de desempleados.
"La pérdida de fuerza laboral con casi 100.000 activos menos en un año no sólo es histórica, sino que supone un riesgo añadido para la sostenibilidad de nuestro sistema de bienestar", alertó.
"La falta de oportunidades laborales ha enfantizado el desánimo entre los jóvenes. Además, por primera vez en la historia se reducen los activos de edades entre 25 y 45 años y se pierde fuerza laboral inmigrante por primera vez en su historia", añade.
En este sentido, desde Agett se apuntó que "quizás sea inoportuno en este momento no fomentar mediante las bonificaciones las conversiones de contratos temporales a indefinidos para este colectivo".
Finalmente, la organización consideró que ante estos datos, "es inhumano que se siga dilatando en el tiempo la toma de decisiones sobre la situación del mercado de trabajo". "No podemos aceptar más retrasos en el diálogo social porque ni los parados, ni las familias entienden de 'líneas rojas' ni de 'tiempos políticos', concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La mitad de los trabajadores a tiempo parcial prefieren la jornada completa, según Agett
- Economía.- La tasa de paro escalará al 18,5% en 2009, con el total de ocupados en niveles de 2005, según Afi-Agett
- Economía.- La tasa de paro escalará al 18,5% en 2009, con el total de ocupados en niveles de 2005, según Afi-Agett
- Economía/Paro.- Agett destaca que el paro generado en diciembre quintuplica el incremento medio entre 2001 y 2007