Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. acusa al Gobierno de "precipitarse" con la reforma de pensiones y de crear "incertidumbre"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

CC.OO. acusó hoy al Gobierno de "precipitarse" al proponer retrasar la edad de jubilación dos años, hasta los 67, en lugar de cumplir el acuerdo de pensiones alcanzado en 2006 y que contemplaba integrar los regímenes especiales en el Régimen General de la Seguridad Social, acordar el procedimiento de acceso a coeficientes de reducción de edad de jubilación para trabajos de especial penosidad y concluir definitivamente la separación de fuentes de financiación.

En un comunicado, el sindicato indica que la propuesta de retrasar la edad legal de jubilación favorece "de manera injustificada la incertidumbre" generada por las informaciones y opiniones que recientemente se han difundido en los medios de comunicación, en buena parte "incentivadas" por la actuación del Ejecutivo, y que "arrojan sombras de duda" sobre la salud del sistema público de pensiones.

"El sistema está sano, funciona y deben evitarse discursos catastrofistas tendentes a justificar planes y reformas que encajan mal en el modelo público de protección social hasta ahora defendido por el Gobierno", indicó el sindicato.

Para CC.OO., proponer medidas tendentes a ampliar la vida laboral responde a un criterio de reducción del gasto, "innecesario y desproporcionado", que tendrá asegurado el rechazo sindical porque, a su juicio, es perfectamente posible, en primer lugar, activar fórmulas para incrementar los ingresos y, en segundo lugar, se puede seguir aproximando la edad media real de jubilación a los 65 años, profundizando en las medidas de incentivo y promoción existentes.

En opinión de CC.OO., las declaraciones estos últimos días de algunos ministros, vinculando las medidas que hoy aprobará el Ejecutivo al imprescindible 'Plan de Austeridad' para recortar 50.000 millones de euros, se podrían entender en el marco "de las recurrentes campañas de imagen" que ocasionalmente ponen en marcha los poderes públicos.

Por último, destacó la contradicción de un discurso como el que difunde el Gobierno, aparentemente centrado en la reducción del gasto, mientras no hace mucho tiempo mostraba su disposición a reducir las cotizaciones sociales, y "asestar un duro golpe" al equilibrio financiero del sistema público de Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky