
Madrid, 29 ene (EFE).- El número de hogares con todos sus miembros en paro se eleva ya a 1.220.000 después de que en 2009 se incrementaran en un 47,5 por ciento respecto al año anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A esta "lista negra", que representa al 7,1% del total de hogares españoles, se sumaron el año pasado 392.800 familias, de las que 83.500 se incorporaron durante el último trimestre del ejercicio.
Por contra, en 2009, el número de hogares en los que todos sus componentes tienen trabajo se redujo un 6,84%, hasta las 9.408.400 familias, 690.700 menos que al cierre del ejercicio anterior.
Respecto al tercer trimestre, el recorte es del 1,35 por ciento, el equivalente a 128.900 hogares.
Según la EPA, en España había a cierre de diciembre 12.868.400 hogares con al menos un miembro activo, el 0,61% más que un año antes.
Por contra, unos 4,25 millones de familias no contaban con ninguno de sus componentes en activo, lo que significa un incremento del 3,6 por ciento en doce meses.
Relacionados
- EEUU: las peticiones de bienes duraderos suben un 0,3% en diciembre
- Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros suben un 6,6% en 2009 en Cantabria, y bajan un 9,1% en España
- Suben ligeramente las temperaturas
- Las bolsas europeas rompen racha de caídas, suben farmacéuticas
- Los embarazos adolescentes suben en EEUU tras 10 años de declive