PAMPLONA, 28 (EUROPA PRESS)
Caja Navarra está gestionando con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) abrir nuevas líneas de financiación para eficiencia energética, agroindustria y biotecnología.
El presidente de Caja Navarra, Miguel Sanz, y el director general, Enrique Goñi, se reunieron esta mañana con el vicepresidente del BEI Carlos Da Silva Costa y otros altos cargos de esta institución europea, en la sede central de Luxemburgo, a los que también presentaron el modelo de banca cívica, según informó la caja en un comunicado.
El primer ejecutivo de la entidad financiera navarra explicó asimismo la creación del nuevo Grupo Banca Cívica, en el que se integran CAN, CajaCanarias y Caja de Burgos y al que se incorporará Sa Nostra, y que extenderán el modelo de banca cívica.
Respecto a las nuevas líneas de financiación, CAN quiere abrir una línea para financiar actividades, tanto a particulares como a empresas, para eficiencia energética. La línea estaría destinada a financiar proyectos e inversiones en generación de energías limpias (instalación de paneles solares fotovoltaicos en techos de instalaciones industriales, tecnología eólica off-shore y proyectos fotovoltaicos internacionales).
También financiaría inversiones que promuevan ahorros energéticos (sustitución de activos productivos por otros más eficientes, nuevos sistemas productivos que aporten mejoras en este ámbito e inmótica) y nuevos sectores de negocio basados en mejoras energéticas (movilidad sostenible: coche eléctrico, sector de almacenamiento de energía y tratamiento de residuos).
En el caso de los particulares, la línea irá dirigida a la rehabilitación sostenible y a la domótica doméstica. Además, CAN propone financiar otras líneas específicas como son la agroindustria y la biotecnología.
Caja Navarra tiene una línea de financiación con el BEI de 150 millones de euros, que se firmó a finales de septiembre de 2009 y que tiene como destino financiar a pymes. Además, CAN se comprometía a formalizar otros 150 millones adicionales por lo que el acuerdo suponía la inyección de 300 millones de euros de financiación al sector de pymes.
Relacionados
- Economía/Macro.- Lorenzo Amor (ATA) cree necesaria una reestructuración de las líneas de crédito ICO para los autónomos
- Economía/Macro.- Lorenzo Amor (ATA) cree necesaria una reestructuración de las líneas de crédito ICO para los autónomos
- CAM y Amusal ponen a disposición de las empresas murcianas de Economía Social nuevas líneas de financiación
- Economía/Legal.- Garrigues considera "atípico" el diálogo social en España por la existencia de "líneas rojas"
- Economía/Finanzas.- Caixa Cataluña concedió 232 millones de financiación adscrita a líneas del ICO en 2009