Madrid, 23 mar (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinará 74 millones de euros para el nuevo programa de fomento del empleo autónomo, que sustituirá al vigente de 1986 y que entrará en vigor a primeros de abril.
Así lo confirmó el secretario general de Empleo, Antonio Gónzalez, tras su reunión con representantes de las organizaciones de autónomos, UPTA, ATA y CEAT, para presentarles el contenido de la nueva política de fomento del trabajo autónomo.
El nuevo programa de fomento contempla que la subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia pase de los 3.005 euros actuales a 5.000 euros para desempleados en general, a 6.000 euros para jóvenes desempleados de 30 o menos años y a 7.000 euros para mujeres desempleadas.
En el caso de desempleados con discapacidad, la cuantía se eleva a 8.000 euros y si son mujeres en esta situación, la cantidad es de 10.000 euros.
Además, en el supuesto de mujeres víctimas de violencia de género, cualquiera de las cantidades anteriores se incrementará en un 10 por ciento.
La condición de la ayuda estará condicionada a que el beneficiario haga una inversión para el desarrollo de la actividad por una cuantía no inferior a los 5.000 euros en el periodo comprendido entre los tres meses anteriores al inicio de la misma y los seis meses posteriores a dicho inicio.
Las comunidades autónomas gestionarán la nueva política de fomento del empleo autónomo en su ámbito de actuación y podrán diferenciar las cuantías de las subvenciones y establecer prioridades en función de los colectivos que tengan más dificultad de inserción en el mercado de trabajo.
González afirmó que este nuevo programa es el complemento "necesario" que complementará el Estatuto del Trabajo Autónomo.
El secretario general de Empleo destacó que el nuevo programa beneficiará a todos los desempleados que quieran desempeñar una actividad por cuenta propia e intensificará las medidas de apoyo especialmente a los desempleados con mayores dificultades de inserción en el mercado de trabajo, jóvenes, mujeres y discapacitados.
El nuevo programa potenciará el microcrédito que hasta ahora no existía y ayudará a subvencionar los costes de la asistencia técnica al inicio de la actividad, momento en que el autónomo necesita más apoyo, medida que González consideró como una de las más necesarias para consolidar los proyectos de los trabajadores autónomos.
También se caracteriza por apoyar la inversión de los nuevos autónomos a fondo perdido y mediante subvenciones en los tipos de interés de préstamos para la inversión, y por fomentar la formación profesional de los autónomos.
Las subvenciones financieras equivaldrán a la reducción de hasta 3 puntos de interés, a excepción de los microcréditos que podrá llegar a cubrir el coste total de los gastos financieros y, en el caso de la subvención para asistencia técnica la cuantía será del 75 por ciento del coste de los servicios prestados hasta un máximo de 2.000 euros.
La cuantía de la subvención para formación será del 75 por ciento del coste de los cursos recibidos, con un tope de 3.000 euros.
González dijo que el próximo miércoles la Orden Ministerial estará incorporada al orden del día de la conferencia sectorial con las comunidades autónomas.
Preguntado sobre la contratación de familiares por parte de los autónomos, el secretario general dijo que el Gobierno está dispuesto a introducir cualquier mejora "que no limite lo que hay", puesto que, recordó, el ordenamiento jurídico ya lo permite "siempre y cuando se demuestre que hay una relación laboral".
Los representantes de la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, y de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoraron el nuevo programa que modifica el anterior "ya obsoleto" y en determinados casos hasta triplican las subvenciones.
No obstante, trasladaron algunas reflexiones al Ministerio de Trabajo, como la necesidad de hacer una norma de mayor rango y que tuviera un carácter "integral" y que en 2008 se establezca una reserva interterritorial aparte del presupuesto, como existe en otras políticas sociales. EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Trabajo destinará 74 millones nuevo programa fomento empleo autónomo en 2007
- CC presenta enmiendas para fomentar trabajo autónomo y regular cese actividad
- Economía/Laboral.- Trabajo se muestra dispuesto a que el Estatuto del Autónomo permita la contratación de familiares
- UPTA España pedirá CCAA desarrollen leyes para fomentar el trabajo autónomo
- Economía/Laboral.- UPTA insta a lanzar una "fuerte campaña de divulgación" del Estatuto del Trabajo Autónomo