El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes un plan de austeridad que implica un recorte del gasto del Estado de 50.000 millones de euros desde 2010 a 2013, quedando al margen de este ajuste "muy severo" las partidas presupuestarias relativas a pensiones, desempleo, dependencia y educación, según informaron a Europa Press en fuentes de Moncloa.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes un plan de austeridad que implica un recorte del gasto del Estado de 50.000 millones de euros desde 2010 a 2013, quedando al margen de este ajuste "muy severo" las partidas presupuestarias relativas a pensiones, desempleo, dependencia y educación, según informaron a Europa Press en fuentes de Moncloa.
Con este plan de austeridad, elaborado "durante las últimas semanas" por el equipo económico del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el Ejecutivo pretende reducir el déficit público y cumplir los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea con vistas a 2013.
No obstante, la intención del Gobierno es que "el coste de la crisis no recaiga en los más débiles", de ahí que el plan de austeridad de 50.000 millones de euros no recorte la previsión de gasto en pensiones, desempleo, dependencia y educación.
El Consejo de Ministros aprobó en noviembre el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible que, entre otras medidas, estipulaba un periodo de tiempo de seis meses para que el Gobierno presentara un plan de austeridad que redujera el gasto público y, de esta forma, cumplir con lo aprobado por la Unión Europea.
El portavoz del grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, adelantó esta mañana que el Gobierno presentará este viernes un "plan de austeridad potente", que afectará al gasto corriente y a aquellas inversiones que no afecten negativamente a los derechos sociales, aunque no concretó la cifra de dicho recorte.
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero debatirá sobre la eurozona y la gobernanza global en su primera asistencia al Foro de Davos
- Economía/Macro.- Lorenzo Amor (ATA) cree necesaria una reestructuración de las líneas de crédito ICO para los autónomos
- Economía/Macro.- Lorenzo Amor (ATA) cree necesaria una reestructuración de las líneas de crédito ICO para los autónomos
- Economía/Macro.- El PP denuncia el "fracaso" del ICO por la falta de "voluntad de negociación" de Economía con la banca
- Economía/Macro.- España entra en el 'top-ten' de riesgo de impago de deuda pública, según AON