Economía

Economía/Air Comet.- Consumidores y asociaciones de inmigrantes unirán sus acciones para que se investigue a Air Comet

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (CEACCU) celebró hoy una reunión con las asociaciones de inmigrantes constituidas bajo la 'Comisión de seguimiento y apoyo a los pasajeros afectados', con el objetivo de unificar sus acciones para solicitar a la Audiencia Nacional que investigue a Air Comet.

En este sentido, la presidenta de CEACCU, Isabel Avila, indicó que "sería bueno" buscar mecanismos de trabajo conjunto, pues denotaría una mayor "fuerza moral" para hacer llegar sus acciones a la Audiencia Nacional.

Asimismo, recalcó la importancia de que tales acciones "no sean dispersas", por lo que unirán las quejas de 1.100 afectados recogidas por las asociaciones de inmigrantes a las más de 400 con las que cuenta CEACCU, a la espera de comprobar que no existan personas inscritas en ambas listas.

Por su parte, las asociaciones de inmigrantes recordaron las medidas que llevaron a cabo para ayudar a los afectados por el cierre de la aerolínea, proporcionándoles apoyo humanitario y alojamiento durante los primeros días.

El pasado 21 de diciembre Air Comet anunció el cierre de la compañía y la presentación de concurso de acreedores voluntario ante el embargo de sus aviones dictado por un juez de la Corte Suprema de Londres por una demanda presentada por el banco alemán Nord Bank, con el que la aerolínea tenía un contrato por el 'leasing' de su flota.

La compañía ya había paralizado la venta de billetes el 18 de diciembre y el Ministerio de Fomento le suspendió la licencia de vuelo el 22 de diciembre, debido a su situación de insolvencia.

DEMANDA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL.

La Audiencia Nacional desestimó el pasado 12 de enero la demanda presentada por las asociaciones Ceaccu, AUC, Asgeco, CECU, FUCI, Facua, UCE, OCU y UNAE contra Air Comet, a la que acusaban de "incumplir sus compromisos con los pasajeros" por "seguir vendiendo, al menos hasta el 18 de diciembre, y en época de máximo tránsito, pasajes aéreos a los usuarios" a pesar de conocer su inminente insolvencia.

El presidente de Air Coment y de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy durante su intervención en el 'Foro Nueva Economía', que nunca cometió "ninguna ilegalidad" e insistió que siempre ha dado "la cara" por la aerolínea. Además, aclaró que cuando el juez británico decretó la suspensión de actividad de Air Comet la aerolínea ya no era suya.

Fomento trasladó hasta el 26 de diciembre a los cerca de 7.000 pasajeros afectados por la quiebra de Air Comet, dentro de un dispositivo especial, con un coste de 6,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky