MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Comercio (CEC) reconoció hoy que el sector no se encuentra en una "situación ideal", por lo que demandó incentivos al consumo y medidas de carácter fiscal, como la aplicación de un IVA superreducido para los subsectores de hostelería y turismo y rehabilitación y reforma del hogar.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la CEC, Miguel Angel Fraile, destacó que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Comercio (ICOMERC.MC)minorista en 2009 reflejan un "leve repunte positivo en diciembre, que puede representar que el consumidor se despertó ante la agresiva campaña de Navidad".
Las ventas del comercio al por menor registraron una caída del 5,4% en términos constantes durante 2009, con descensos en todas las fórmulas comerciales salvo las grandes cadenas, donde no variaron. En diciembre, las ventas mostraron una cierta recuperación, con un descenso interanual del 0,5%, la menor caída desde mayo de 2008.
Fraile considera que los datos del INE no reflejan correctamente la situación de las empresas unilocalizadas porque "se tratan de forma homogénea". "No es lo mismo un comercio ubicado en una zona comercial que otro de un barrio", comentó, antes de asegurar que el sector ha recuperado ventas y afluencia en las zonas comerciales tradicionales, en detrimento del comercio localizado en la periferia.
PIERDE 90.000 EMPLEOS.
Según datos de la CEC, el pequeño comercio cerró en 2009 alrededor de 40.000 establecimientos y perdió unos 90.000 empleos, especialmente en las "zonas más débiles de localización". Las estimaciones de cierre del ejercicio apuntan a un descenso medio de las ventas de entre el 7% y el 9%, que fue más acusado en el sector del equipamiento del hogar y más suave en el de alimentación.
"No nos sentimos conformes con estos datos", recalcó Fraile, quien volvió a reclamar medidas de carácter fiscal y laboral. Así, juzgó un error la subida del IVA prevista en julio y demandó que se mantengan los tipos en los niveles actuales y se reduzcan para determinados subsectores.