MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El fabricante de pantallas planas LG Electronics obtuvo un beneficio neto de 1.600 millones de dólares (1.136 millones de euros) en 2009, lo que supone más del triple que las ganancias registradas el ejercicio precedente, cuando alcanzaron los 438 millones de dólares (311 millones de euros), informó hoy la compañía.
La facturación de LG se elevó a 57.100 millones de dólares (40.500 millones de euros) durante el ejercicio pasado, lo que supone un 15,3% más con respecto a 2008, y cerró 2009 con un beneficio bruto de explotación de 2.300 millones.
"Los resultados reflejan el éxito de la estrategia para afrontar la actual recesión", se congratuló el fabricante, que precisó que tanto las ventas como el resultado operativo se situaron en niveles récord para la compañía, sobre todo los cosechados en los últimos tres meses.
Asimismo, la compañía salió de 'números rojos' en el último trimestre del año y ganó 254 millones de dólares (180 millones de euros), tras facturar un 6,8% más, hasta los 12.200 millones de dólares (8.600 millones de euros).
En concreto, los ingresos anuales por su división LG Home Entertaiment se incrementaron un 19,9% (impulsada por las ventas de televisiones), las de LG Mobile, un 13,5%, y un 10,9% en LG Home Aplliance.
Por último, la compañía prevé que las ventas continúen creciendo durante este año ante la recuperación "previsible" del consumo, lanzado por el final de la recesión global y acontecimientos deportivos como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe, dispuesta a abandonar servicios deficitarios si no los costean el Estado o las CCAA
- Economía/Empresas.- Grupo Perelada facturó 36,4 millones en 2009, un 1,8% más
- Economía/Empresas.- Inditex e Iberdrola, las dos únicas españolas en el 'ranking' de las 100 empresas más sostenibles
- Economía/Empresas.- Canon gana un 57% menos en 2009 pese a quintuplicar su beneficio en el cuarto trimestre
- Economía/Empresas.- Canon gana un 57% menos en 2009 pese a quintuplicar su beneficio en el cuarto trimestre