
Bruselas, 27 ene (EFE).- España quiere aplicar "lo antes posible" medidas para fomentar el empleo entre los jóvenes como los instrumentos de microcréditos para las pymes, dentro de la estrategia económica de la UE para la próxima década, según ha dicho hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
Según el ministro, en los próximos 2 o 3 años hay que dar prioridad a "respuestas concretas para el problema principal que tiene ahora Europa, que es el desempleo", y en especial el de los jóvenes.
"Hablar hoy de la estrategia para 2020 y no hablar de políticas de empleo como prioridad sería hablar de una entelequia que ningún ciudadano entendería", dijo Corbacho al intervenir ante la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo (PE) para presentar las prioridades de la presidencia española.
En particular, apoyó el programa de microcréditos destinado a los autónomos que quieran poner en marcha una pequeña o mediana empresa propuesta por la Comisión Europea (CE), iniciativa que la presidencia española "tratará de agilizar para que entre en vigor lo antes posible".
Corbacho también destacó la necesidad de promover medidas para incentivar la contratación de aquellos jóvenes desempleados "con recorrido de formación y sin posibilidades de empleo".
Para el colectivo de jóvenes "que no acabaron la formación o la abandonaron", los incentivos de contratación "deberán ir acompañados de programas de formación", añadió.
Estas medidas "llegarían tarde si se tomaran dentro de 3 años", subrayó el ministro, quien también señaló que "eso que es válido para España, puede ser válido también para toda la UE", en rueda de prensa tras su intervención.
En cuanto a la precariedad del empleo juvenil, "que afecta a toda Europa y de forma especial a España", afirmó que es un problema que "será objeto de discusión en profundidad", para lograr que la temporalidad "no sea la referencia de contratación".
Durante su intervención, el ministro también señaló que los jóvenes inmigrantes "están sufriendo el paro con más intensidad", y afirmó que a este colectivo "hay que darle las mismas oportunidades que a los parados nacionales, a través de medidas de integración y de formación".
Corbacho hizo hincapié en que la nueva estrategia comunitaria de coordinación de políticas de crecimiento a largo plazo deberá corregir algunos elementos "que han fallado" de la anterior, conocida como "Estrategia de Lisboa".
La nueva hoja de ruta "debería ser más concreta, fijando objetivos más precisos" así como incluir "una evaluación global de la estrategia durante su desarrollo".
La Estrategia de Lisboa "se vio impactada de forma potente por la crisis económica", de forma que no sólo se ha incumplido el objetivo de llegar al pleno empleo, "sino que por el camino, en los últimos 2 años, se han perdido más de 8 millones de puestos de trabajo", subrayó el ministro.
Relacionados
- El Consell Comarcal contra la candidatura de Ascó al almancén nuclear deja su encierro pero amenaza con medidas legales
- El PSC no tomará medidas contra su concejal en Ascó (Tarragona)
- Juan Velarde aboga por un gobierno "de concentración" que adopte medidas "dolorosas" contra la crisis
- Llamazares no descarta tomar medidas contra el gobierno de EE.UU
- Llamazares no descarta tomar medidas contra el gobierno de EE.UU tras difundir su retrato como si fuera el de Bin Laden