Economía

¿Cuándo vislumbran la recuperación los 'jefazos' globales de Davos?

Como ya es habitual en la víspera de Davos, PricewaterhouseCoopers (PwC) presentó ayer una encuesta realizada entre agosto y noviembre entre 1.198 consejeros delegados y presidentes de grandes empresas de todo el mundo. Zapatero se estrena mañana en Davos en una debate sobre el futuro de la UE.

En Europa occidental, el 36% de los encuestados confía algo o mucho en que la recuperación se produzca en la segunda mitad de este año; mientras que el 37% la aplazan hasta 2011. Sólo un 18% la espera para la primera mitad de 2010.

Al hacer esta previsión, los europeos son los menos optimistas del planeta, aunque también son los que muestran niveles más bajos en el indicador de ansiedad. En su pasada edición, esta encuesta auguraba que la resuperación no se atisbaría hasta 2012.

La principal preocupación de los grandes jefes de la comunidad empresarial es, como el año pasado, que nos enfrentemos a una recesión prolongada. El 23% de los encuestados se dice muy preocupado ante esta posibilidad, y el 42%o algo preocupado. Hace un año, el 42% se declaraba extremadamente preocupado y el 43%, algo preocupado. El exceso de reglamentación es la segunda gran preocupación de los directivos, seguida por la falta de estabilidad de los mercados de capital.

Los españoles, más pesimistas con el empleo

Aunque la mayoría de los ejecutivos seguirá recortando gastos este año, ya es mayor el porcentaje de encuestados que prevé contratar trabajadores (39%), que el de quienes seguirán reduciendo sus plantillas (25%).

Igual que el año pasado, los directivos españoles figuran entre los más pesimistas. De hecho, figuran a la cola de la clasificación de los empresarios que prevén crear empleo: un 6% de los españoles encuestados prevé aumentar sus plantillas menos de un 5%; un 3% cree que las aumentará entre un 5 y un 8%; y nadie prevé incrementos de más del 8%.

La media global de los encuestados muestra que el 20% prevé aumentar sus plantillas en menos de un 5%; el 10% prevé incrementarlas entre un 5 y un 8%; y el 9% prevé aumentar su personal en más de un 8%. Superan la media las previsiones de creación de empleo los encuestados de países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Corea, China, India y Brasil.

Ibrahim Dabdoub (izquierda) CEO de National Bank of Kuwait; Robert E. Diamond Jr (centro), presidente de Barclays; y Stefan Lippe, CEO de Swiss Re. Foto: Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky