Viver (Castellón), 22 mar (EFECOM).- El futuro aeródromo que comenzará a construirse en la localidad castellonense de Viver, con una superficie de 800.000 metros cuadrados, acogerá la central del Grupo Avialsa y la base de operaciones para Europa, Israel y norte de Africa de la empresa norteamericana Air Tractor, líder mundial en la fabricación de aeronaves destinadas a la extinción de incendios.
Hoy, el conseller de Justicia e Interior, Miguel Peralta, y el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, colocaron la primera piedra de esas instalaciones que albergará la base de extinción de incendios "más importante de España", según sus responsables.
Avialsa, empresa líder en aeronáutica aplicada a la extinción de incendios, dotará a las nuevas instalaciones con todos los servicios necesarios y permitirá la rápida detección y extinción de incendios gracias al sistema AVA, Aviones de Vigilancia y Ataque, añadieron.
El aeródromo de Viver contará además con un simulador de vuelo avanzado, único en Europa que permitirá la formación de pilotos y técnicos aeronáuticos y el desarrollo de I+D+I del grupo Avialsa.
Como base de extinción de incendios, Viver acogerá los medios de prevención de incendios para las sierras de Espadán y Calderona y las estribaciones del Sistema Ibérico en Valencia y Castellón, así como planes de reforestación de zonas afectadas por incendios forestales.
Las actividades de esa empresa generarán más de 200 puestos de trabajo directos en esa zona, "convirtiéndose en un motor económico de primera magnitud en la zona", añadieron los responsable políticos.
Como consecuencia del fuerte viento que hoy azotaba la comarca, el acto de colocación de la primera piedra del aeródromo, no pudo celebrarse en las instalaciones aeronáuticas y se trasladó al auditorio del centro cultural de Viver.
Las instalaciones contarán con una pista de 1.500 metros de longitud por ochenta metros de anchura, con dos plataformas, una dedicada a mantenimiento y montaje de aviones nuevos y la segunda será la propia base de extinción de incendios.
El proyecto de Avialsa arrancó con un presupuesto de 15 millones de euros, aunque inconvenientes en el desarrollo de las obras, van a representar un desembolso adicional.
Entre los problemas surgidos con las obras, destaca la coincidencia con el desarrollo de un parque eólico en la zona de Barracas, cuyo trazado en la línea de evacuación de energía afectaba a la zona de despegue de los aviones, subrayaron las mismas fuentes. EFECOM
rv.mq/jj
Relacionados
- Tubacex niega estar inmersa en operaciones corporativas tras las compras de Bagoeta
- Philippe Vincent, nuevo Responsable de Operaciones de la división Network de GEFCO España
- Economía.- (Ampliación) Iberia asegura que no hay ningún acuerdo con otra compañía sobre operaciones corporativas
- Iberia niega ofertas pero deja la puerta abierta a futuras opciones
- La Caixa cuida sus operaciones con valores éticos y 'verdes'