Confía en que el proceso de fusión culmine antes de finales de marzo y destaca la mesa laboral como "la más importante"
GUADALAJARA, 26 (EUROPA PRESS)
El director general de Caja Guadalajara, Alejandro Balcones, se mostró hoy "tremendamente satisfecho" al haberse realizado el proceso de fusión con la entidad andaluza Cajasol "sin aristas, sin peleas como últimamente estamos viendo en otros procesos de integración", por lo que consideró que se trata de "un ejemplo a seguir" para otras entidades.
En declaraciones previas a una conferencia sobre la economía española, Balcones explicó que procesos de integración que se generan dentro de una región "no siempre se llevan de la misma forma, tan fácil como se ha llevado éste, con total acuerdo en todo por parte tanto de las entidades, así como de los gobierno regionales", que "se han comportado de forma buenísima, han facilitado la integración, no han puesto pegas a nada, y han visto los beneficios para las dos comunidades", aseveró.
En cuanto a las críticas de que Castilla-La Mancha pueda quedarse sin cajas de ahorro, Balcones señaló que se trata de todo lo contrario: "Castilla-La Mancha ahora tendrá una caja mucho más importante porque al final mantenemos la marca, la identidad y lo que vamos a hacer es potenciar la presencia de Caja Guadalajara en Castilla-La Mancha y al final esta caja de ahorros lo que está ganando es ser una caja mucho más potente, con mayor apoyo a la empresa, a la Junta".
El director general de Caja Guadalajara indicó que "lo más difícil" es llegar a al protocolo base que hoy ha sido respaldado por los consejos de administración de las dos cajas porque "es realmente aquí donde se están definiendo las líneas de lo que va a ocurrir en el futuro y a partir de ahí, consiste en dotar de un poco de carne a este esqueleto que hemos acordado".
A partir de mañana mismo, según agregó, se creará la comisión integradora del proyecto que definirá las mesas de integración, destacando que "la que más importancia debe tener es sin duda la mesa laboral". "Pero al final en esta mesa sólo se tendrán que poner de acuerdo los representantes sindicales con los de las empresas; hay que hablar mucho en pocos días pero no creo que esto sea especialmente complicado para el proyecto de fusión, que espero que concluya antes de que finalice marzo", resaltó.
FORMULA DE FUSION
En cuanto a la fórmula de fusión finalmente empleada y que ha sido por absorción Balcones aseguró que una SIP o grupo contractual, que es la denominada 'fusión fría', "no tiene sentido cuando las entidades que se integran tienen tan distinto tamaño".
"Pero estamos hablando de una entidad de 4.900 empleados contra otra que tiene 300; total, eso no es una fusión fría, sino un apaño, y al final en un periodo relativamente corto acabaríamos en una fusión caliente", explicó Balcones, quien comentó que tras consultar con el Banco de España, éste les recomendó hacer una fusión real porque al final "estáis abocados a una fusión total".
Detalló por tanto que solo quedaban dos opciones, la fusión integración o la absorción, "pero en el caso de una entidad 20 veces mayor que otra no tiene sentido una fusión entre iguales porque al final eso es una absorción", agregó.
En este sentido, el director general de la entidad alcarreña apuntó que la fusión sólo supone beneficios para la entidad alcarreña y la provincia. "Es mucho mejor porque nosotros ahora tenemos una capacidad de financiación limitada por nuestro propio tamaño y ahora somos 20 veces mayor con lo que el apoyo a la empresa, a los ayuntamientos, a la Junta, es mayor, y va a mantener su oficina y su gente. No hay nada en contra, todo es a favor", concluyó.
Relacionados
- Economía.- Ordóñez recuerda que las decisiones sobre operaciones entre cajas "al final" corresponden a las entidades
- Economía/Finanzas.- España registra la mayor caída en el número de entidades financieras del conjunto de la zona euro
- Economía/Finanzas.- España registra la mayor caída en el número de entidades financieras del conjunto de la zona euro
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre entidades de Austria, Suecia Noruega e Isla de Man que operan sin licencia
- AMPL-Antich se reunirá por separado con todas las entidades financieras para "reactivar la economía y generar empleos"