La Junta General de EuroEspes, compañía gallega dedicada a la investigación biomédica, ha aprobado iniciar el proceso para entrar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La firma de servicios profesionales, Ernst & Young, actuará como asesor registrado de la mano del socio responsable de proyectos MAB, Francisco González.
A CORUÑA, 26 (EUROPA PRESS)
La Junta General de EuroEspes, compañía gallega dedicada a la investigación biomédica, ha aprobado iniciar el proceso para entrar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La firma de servicios profesionales, Ernst & Young, actuará como asesor registrado de la mano del socio responsable de proyectos MAB, Francisco González.
Según informó hoy en un comunicado, esta decisión se enmarca dentro del plan de expansión y consolidación que la empresa quiere acometer en los próximos años con el objetivo de poner en valor tanto las patentes y servicios médicos que presta como la comercialización internacional de los productos biotecnológicos que produce su filial EuroEspes Biotecnología.
Adicionalmente, la incorporación al MAB permitiría a la empresa gallega estar en disposición "de aprovechar futuras oportunidades en el sector, así como disponer de la valoración objetiva que supone cotizar en mercado público" señala en un comunicado.
Para Ramón Cacabelos, presidente de la compañía, "la salida al mercado es un progreso en la evolución de una empresa como la nuestra, que nació con clara vocación investigadora y de crecimiento internacional y que quiere seguir acometiendo nuevos proyectos".
EuroEspes es una empresa dedicada a servicios médicos, especializada en diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central y medicina genómica, y a la investigación, básica y clínica. Nacida en febrero de 1991 en A Coruña, el grupo estima alcanzar una facturación superior a los 12 millones de euros en el ejercicio 2012.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas aprueba la adquisición de Archimedes Pharma por parte de Warburg Pincus y Novo
- Economía/Turismo.- El Gobierno prorroga el plan FuturE y aprueba cuatro convenios de promoción exterior por 72 millones
- Economía/AVE.- El Gobierno aprueba obras del AVE a Levante por 133 millones
- Economía/AVE.- El Gobierno aprueba obras del AVE a Levante por 133 millones
- Economía/Empresas.- Bruselas aprueba la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle