SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
Cajasol remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su protocolo de fusión por absorción con Caja Guadalajara, donde destacó que, en cuanto al gobierno de la entidad resultante de la fusión entre la caja andaluza y la manchega, "se ha garantizado la presencia de los órganos de gobierno de Caja Guadalajara" y además se contempla la existencia de una sede institucional en Guadalajara, "con la creación de una estructura comercial territorial que permita continuar el apoyo al tejido empresarial y social de dicha zona".
Según destacó la caja andaluza en su comunicación remitida a la CNMV, consultada por Europa Press, tras el estudio llevado a cabo "se ha llegado al convencimiento de que la integración entre Cajasol y Caja Guadalajara "ha de instrumentarse mediante un proceso de fusión".
Ambas cajas han convenido que el proceso de concentración e integración de entidades para ganar tamaño, solvencia, rentabilidad y eficiencia "se mantenga abierto a posibles incorporaciones, y que la caja resultante de la presente integración, deberá examinar todas las oportunidades que ofrezca el entorno para fortalecer su posición".
Por ello, el consejo de administración de Cajasol, en su sesión celebrada hoy, y la caja manchega en otro consejo celebrado en Guadalajara, han prestado, por unanimidad, su conformidad a un protocolo de intenciones que recoge las bases para la integración entre ambas.
Entre los aspectos recogidos en dicho protocolo, figura el mantenimiento de las obras sociales desarrollas por las dos Cajas, así como el de las identidades comerciales de las marcas existentes, mediante las fórmulas jurídicas que sean precisas.
Igualmente, según la comunicación de la CNMV, se contempla la existencia de una sede institucional en Guadalajara, con la creación de una estructura comercial territorial "que permita continuar el
compromiso de apoyo al tejido empresarial y social de dicha zona".
En cuanto al gobierno de la entidad, se ha garantizado la presencia de los actuales órganos de gobierno de Caja de Guadalajara, así como el compromiso de "preservar, en la medida de lo posible, las condiciones de empleo para ambos colectivos de empleados".
Dentro del calendario previsto, figura la creación de una comisión que, asistida por el personal directivo de ambas cajas, elaborará el proyecto de integración, que deberá ser ratificado por las respectivas asambleas generales.
Igualmente, el proceso debe cumplir el resto de trámites legales y administrativos antes de su autorización definitiva, cuya competencia corresponde a las comunidades autónomas, previo informe del Banco de España.
Relacionados
- Cajasol comunica el protocolo de fusión a CNMV, donde garantiza la presencia de órganos de Caja Guadalajara
- Economía.-Cajasol y Caja Guadalajara aprueban protocolo de fusión y crean una caja con 34.000 millones en activos
- Economía (Amp.).-Cajasol y Caja Guadalajara aprueban protocolo de fusión y crean una caja con 34.000 millones en activos
- Economía (Amp.).-Cajasol y Caja Guadalajara aprueban protocolo de fusión y crean una caja con 34.000 millones en activos
- AMPL.-Cajasol y Caja Guadalajara aprueban protocolo de fusión y crean una caja con 34.000 millones en activos