
Las conferencias son una lucrativa salida para muchos políticos retirados. Si no, que se lo pregunten al ex primer ministro británico Tony Blair. El antiguo inquilino de Downing Street ha firmado un contrato con un hegde fund para dar cuatro charlas por las que podría embolsarse varios cientos de miles de libras.
Según confirmó su portavoz, Blair concederá cuatro discursos privados sobre tendencias en política global a directivos de la firma londinense Lansdowe Partners. Y, de acuerdo con diversos medios británicos, por cada uno de ellos cobrará una cifra que superará los seis dígitos.
2.000 libras por minuto
En concreto, The Guardian calcula que la tarifa del ex mandatario asciende a 180.000 libras por 90 minutos de comparecencia, los que supone unas 2.000 libras por minuto. Por su parte, The Independent estima que la horquilla se sitúa entre 50.000 y 170.000 libras por aparición.
"Blair sigue siendo uno de los conferenciantes internacionales más populares", señaló su portavoz, quien añadió el acuerdo con fue organizado por la exclusiva Washington Speakers Bureau, con la que también trabajan George W. Bush, Joseph Stiglitz, Jose María Aznar o Alan Greenspan.
Blair percibe una pensión vitalicia de 63.468 libras, que le corresponde por su condición de ex primer ministro, aunque desde que se retiró no ha dejado de trabajar. Además de impartir charlas, ofrece sus servicios como asesor a otras firmas como la entidad financiera estadounidense JP Morgan o a la aseguradora helvética Zurich Insurance.
Polémica apuesta
Pero su vínculo con el hedge fund londinense llama la atención por otro motivo: Lansdowe Partners se ha hecho conocido por obtener jugosas rentabilidades apostando por el desplome de bancos británicos como el Northern Rock, el banco que tuvo que ser nacionalizado por el Gobierno de Gordon Brown y que ha supuesto en ayudas directas y garantías miles de millones de libras a las arcas estatales británicas.
El fondo de inversión libre también tomó posiciones bajistas sobre Barclays antes de su caída en bolsa a principios de 2009.
Además, es de dominio público que uno de los fundadores del hedge, Paul Ruddock, es un generoso contribuyente a la causa conservadora. Según indica el Telegraph, en los últimos años ha donado al partido conservador más de 250.000 libras.