Economía

La confianza empresarial se fortalece en Alemania y mejora en España

La confianza empresarial de Alemania y España mejora en enero y en ambos casos se sitúa en los niveles más altos desde 2008. Los germanos consideran que la recuperación económica de su país se mantiene a comienzos del año con datos "esperanzadores", los españoles ven el futuro con más reservas.

El indicador de confianza de los empresarios alemanes consolidó en enero su recuperación al encadenar su décima subida mensual consecutiva y alcanzar los 95,8 puntos, frente a los 94,6 enteros de diciembre, según la encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo). Se trata de la lectura más alta del índice desde julio de 2008.

El dato es mejor de lo previsto. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que la confianza subiera hasta los 95,1 puntos.

El indicador parcial del índice que mide la percepción de la situación actual se elevó en enero hasta los 0,8 puntos, hasta 91,2 enteros, mientras que el indicador de expectativas mejoró 1,7 enteros, hasta 100,6 puntos.

Los economistas del Ifo han destacado que "la recuperación económica se mantiene al comienzo del nuevo año", con "datos esperanzadores en Alemania, aunque se mantiene una elevada incertidumbre".

El Instituto reconoce que la mejora de la situación de las empresas procede del sector exterior, con el nivel del euro positivo. Por contra, admite que "podría ser un éxito si el consumo se mantiene estable" y también advierte sobre la construcción, aunque lo relaciona con el empeoramiento del tiempo. Con esta situación, no espera cambios en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) "no sería apropiado".

En España, mejora todavía en negativo

La confianza de los empresarios españoles mejoró en enero y aumentó cinco puntos, a pesar de registrar todavía tasas negativas, lo que sitúa las perspectivas empresariales en su mejor nivel desde octubre de 2008.

Así lo refleja el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio que sitúa la confianza de los empresarios españoles en -16,8 puntos en el primer mes del año, frente a los -21,5 del pasado octubre -último mes del que se conocen datos-.

Las expectativas de los empresarios para el primer trimestre del 2010 también son más favorables y este indicador se recupera en 2,8 puntos, hasta situarse en -12,9 puntos.

Las Cámaras de Comercio precisan que la mejoría es más intensa en los datos sobre la situación actual de las empresas, ya que su índice aumentó 6,7 puntos en el último trimestre de 2009 respecto al trimestre anterior.

La encuesta del ICE de enero, elaborada a partir de la opinión de más de 6.400 empresas, señala que la aportación de las variables de empleo e inversión se mantiene estable, aunque sigue en tasas negativas, al tiempo que resalta la recuperación de la cifra de negocio, en parte porque ha disminuido la importancia que dan los empresarios ala debilidad de la demanda.

Por sectores, la construcción es el único en el que la confianza de las empresas se ha redujo en enero, frente al resto que obtuvo cifras menos negativas, en línea con la mejoría que mostraron ya en el último trimestre de 2009.

Casi el 65% de los empresarios opinan que la debilidad de la demanda sigue siendo el primer factor que limita su actividad, seguido de las dificultades de financiación, el aumento de la competencia y la escasez de personal cualificado.

No obstante, el ICE indica que el problema de la falta de crédito disminuyó en el último trimestre del año pasado, y mejoró su consideración en 3,1 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky