El portavoz del PP en asuntos económicos, Cristóbal Montoro, resceló hoy del anuncio que hizo el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que en las próximas semanas el Consejo de Ministros aprobará las reformas laboral y de pensiones. "Nos tememos lo peor", aseguró.
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
Tras expresar su "notable escepticismo" por las reformas del Gobierno, Montoro expresó hoy sus dudas sobre la capacidad del ministro, de liderar ambas reformas, ya que es el titular de esta cartera con el número más elevado de parados desde que hay democracia.
Montoro también lamentó que Corbacho lleve dos años a su juicio atribuyendo los malos datos laborales a la crisis, y que no dé explicaciones públicas sobre las reformas laboral y de pensiones que ahora plantea. "2010 no puede volver a ser un año perdido" sin crecimiento económico, aseguró.
"Cada vez que el PSC hace una aportación, rompe techos", dijo Montoro, en referencia al partido en que militan Corbacho y Montilla, que fue ministro de Industria en la anterior legislatura.
Recordó que para los populares, la reforma laboral debería reformar la negociación colectiva --para que los salarios puedan crecer en función de la realidad de cada empresa--, promover la contratación a través de la iniciativa privada ya que los servicios públicos de empleo no son "operativos", luchar contra el absentismo laboral, crear nuevos tipos de contrato, y bajar en dos puntos las cotizaciones sociales de las empresas para abaratar la ocupación.
Todo ello con la finalidad de combatir el paro muy especialmente entre los jóvenes, ya que según Montilla, es "intolerable e impropio de un país desarrollado" tasas de paro superiores al 40 por ciento en este colectivo.
REUNIÓN CON COMERCIANTES CATALANES
Montoro viajó hoy a Barcelona para asistir a varios actos; entre ellos, una reunión con los principales representantes de la patronal catalana del sector del comercio.
Quien fue ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 aseguró que el PP trabajará y hará todo lo posible para que Cataluña vuelva a ser el "motor de crecimiento económico para toda España" en términos económicos que siempre ha sido, ya que, a su juicio, la acción del Gobierno central y del Govern, ambos liderados por los socialistas, ha sido letal para su dinamismo económico.
Así, indicó que antes de la crisis, buena parte de Cataluña rozaba el pleno empleo, mientras que a día de hoy, el paro en la comunidad supera el 16 por ciento. "Hablamos de situaciones muy graves, incluso alarmantes", las que viven las empresas catalanas, precisó.
Para recuperar el liderazgo en lo económico, defendió la austeridad, bajar "selectivamente" los impuestos a los emprendedores en vez de subir el IVA como plantea el Gobierno.
Sobre las ayudas públicas a entidades financieras, consideró: "No es momento de aplicar dinero público para salir de rositas por parte de las entidades bancarias". Por ello, abogó por un auténtico saneamiento del sector.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo destinará 292 millones a bonificar contratos de jóvenes, discapacitados y mujeres maltratadas
- Economía/Laboral.- Trabajo destinará 292 millones a bonificar contratos de jóvenes, discapacitados y mujeres maltratadas
- Economía/Laboral.- Corbacho afirma que la Seguridad Social cerró 2009 con un superávit de 8.000 millones de euros
- Economía/Laboral.- Corbacho afirma que la Seguridad Social cerró 2009 con un superávit de 8.000 millones de euros
- Economía/Laboral.- Los prejubilados no voluntarios piden cobrar toda la pensión a los 65 años, sin penalizaciones