
San Sebastián, 25 ene (EFE).- El beneficio neto de Caja Laboral se redujo en 2009 un 43,8% hasta 56,5 millones de euros respecto al año anterior, ha informado hoy esta entidad de ahorro.
Según ha explicado Caja Laboral en una nota, a pesar de esta caída de beneficios, su nivel de solvencia, en términos de "core capital", se sitúa en el 10,53%, entre las siete primeras entidades del sector.
La caja vasca ha duplicado sus provisiones con 205,1 millones de euros a pesar de la contención de su morosidad, que se sitúa en un 2,90%, una cifra claramente inferior al 5,26% de media del sector, y ha incrementado el resultado del negocio recurrente antes de dotaciones en un 22,8%.
La cifra total de negocio de Caja Laboral "se eleva a 35.412 millones de euros, con un crecimiento del 3,1% con relación al año anterior".
En cuanto a la captación de ahorro, los depósitos de clientes del sector privado han aumentado un 7%, gracias especialmente a la contribución de su cuenta MAX, que ya supera 215.000 clientes.
Respecto a la inversión crediticia, el crédito total a clientes se eleva a 16.797,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,1%.
En el apartado de créditos a las familias, Caja Laboral ha superado en un 12% las cifras previstas en su Plan de Gestión, en las que se comprometía a apoyar con un total de mil millones de euros a este sector.
Así, los préstamos hipotecarios para vivienda han aumentado un 3,7% y se han formalizado préstamos al consumo por 200 millones de euros.
En lo que atañe a la financiación a las empresas, la entidad de ahorro "ha cubierto ampliamente la línea Caja Laboral Liquidez, con una dotación inicial de 200 millones de euros, y que finalmente ha alcanzado los 300 millones".
El índice de eficiencia de Caja Laboral es del 38% y su "holgada" liquidez queda reflejada en un ratio de depósitos sobre créditos concedidos del 86%.
Además, el margen de intereses ha crecido en un 14,5% por la rápida adecuación de los costes financieros al escenario de bajos tipos de interés, el margen básico ha aumentado un 9,4%, y el resultado de explotación antes de dotaciones ha llegado a los 255,2 millones de euros, un 22,8% más que en 2008.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Intel reduce un 17% su beneficio en 2009 a pesar de ganar diez veces más en el último trimestre
- Economía/Empresas.- Intel reduce un 17% su beneficio en 2009 a pesar de ganar diez veces más en el último trimestre
- Economía/Finanzas.- Caixanova reduce un 25% su beneficio a noviembre, hasta 95,6 millones, por dotaciones