
Los Presupuestos Generales del Estado español recogen hasta 90.000 millones de euros destinados para ayudas a distintos fines y colectivos, un dato que choca frontalmente con las promesas de austeridad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Son cifras detalladas por el diario El Mundo en su edición de este domingo. Y aunque muchas de las partidas parecen estar bien justificadas, otras llaman la atención por estar destinadas a objetos sorprendentes o poco claros, o por tratarse de cantidades de dinero aparentemente desmesuradas.
El dinero de los ministerios
Uno de los desembolsos que más sorprenden es el que realiza el Ministerio del Interior en dos partidas destinadas a "procesos y gastos electorales". Casi 11 millones de euros están presupuestados en un año en el que sólo se llevarán a cabo las elecciones autonómicas de Cataluña.
Pero este no es el único gasto llamativo del citado ministerio. También hay que mencionar los más de 800.000 euros destinados a la atención religiosa para los reclusos de nuestro país (divididos en dos partidas, una de 777.940 euros para la Conferencia Episcopal y otra de 41.080 euros para "religiones minoritarias").
La subvención que recibe una mayor dotación económica es la destinada por el Ministerio de Economía a la remodelación de RTVE. Casi 700 millones de euros, divididos en tres partidas: 94,3 para la liquidación del antiguo ente público, 583 para la creación de la nueva corporación y 14 más para la orquesta amparada por esta institución.
Destacada subvención para la administración de la Casa Real
Los gastos del Ministerio de Presidencia también llaman considerablemente la atención, y en especial, los destinados a la Casa Real y sus fundaciones asociadas. Hasta 7,5 millones de euros son destinados a estos fines. Y este mismo ministerio es el encargado de indemnizar a los cargos públicos cesados, con partidas como los casi 400.000 euros para ex ministros, y cerca de 600.000 para los antiguos secretarios de estado.
Todos los ministerios incluyen cantidades destinadas a objetivos poco definidos. Términos como "actividades relacionadas", "economato y comedor" o "estudios y trabajos técnicos de empresas privadas" aparecen frecuentemente en los Presupuestos, acompañados de cantidades nada desdeñables.
La luz y el material de oficina reciben amplias cantidades
También el inevitable gasto en electricidad parece algo desmesurado, y es, irónicamente, el Ministerio de Industria, uno de los que más desembolsará para este fin, con 1,5 millones de euros. Cabría preguntarse dónde queda el tan mencionado ahorro energético.
Los gastos en material de oficina también parecen algo comprensible. Siempre, claro, que no lleguen a cifrarse en cerca de 39 millones de euros, que es la cantidad destinada por el Congreso y el Senado de nuestro país a este fin.
Pero si un ministerio se lleva la palma en cuanto a los gastos sorprendentes es el de Medio ambiente y Medio Rural y Marino. El gabinete dirigido por Elena Espinosa dedica, entre otras partidas, 2,9 millones de euros a las sociedades organizadoras de carreras de caballos, 500.000 euros a la financiación de una escuela de pastores y 8,6 millones de euros a la Generalitat Catalana (una cifra muy superior a la que reciben otras autonomías) justificada con denominaciones tan 'vacías' como "desarrollo rural" (7 millones) y "apoyo al departamento de medio ambiente y vivienda" (1,6 millones).
Cataluña es la región de España que más subvenciones recibe.