
El jefe del Consell, Francisco Camps, firmará el próximo martes en Nueva York un acuerdo entre la Generalitat y Microsoft para la creación del primer Centro de Innovación Sanitaria de España y del mundo, que comenzará a instalarse en la Comunitat Valenciana antes de que acabe este año.
Según han confirmado fuentes del Gobierno valenciano, la firma de este acuerdo tendrá lugar el próximo martes dentro de la agenda prevista durante el viaje oficial que Camps realizará a Nueva York durante la próxima semana.
El president sellará así la creación de un centro de innovación en tecnología sanitaria que permitirá, entre otras cosas, ver la evolución de un paciente gracias a un simulador y detectar de manera automática las enfermedades emergentes.
Los trabajos que llevará a cabo este centro posibilitarán que el sistema informático sea capaz de elegir entre las mejores opciones de medicación, tratamiento e intervenciones para el paciente.
Este es el primer centro de investigación sanitaria de Microsoft en España y se ha elegido la Comunitat para su ubicación porque se trata de la única autonomía que cuenta ya con cinco millones de historias clínicas con un alto nivel de desarrollo e información sobre las atenciones sanitarias de los pacientes, tanto en atención primaria como en especializada.
Alianza estratégica
Está previsto que el Consell y la multinacional colaboren también en la promoción de la sociedad del conocimiento y el fomento de la innovación mediante un acuerdo para impulsar iniciativas con las que se incentive el uso de las nuevas tecnologías en materia de educación, seguridad informática, mejora de las condiciones de empleabilidad del capital humano y seguridad de las redes y los sistemas de comunicación de la Red Corporativa de la Generalitat.
Con la firma de estos acuerdos, la Generalitat y Microsoft sellan "una alianza y una apuesta" por la difusión de la innovación tecnológica, los servicios "on line" dirigidos a la sanidad y el fomento de las tecnologías de la información, según destacan las mismas fuentes.
Oportunidades de negocio en la Comunidad Valenciana
En esa primera jornada del viaje oficial a Nueva York, Francisco Camps también mantendrá un almuerzo con empresarios estadounidenses para darles a conocer las oportunidades que brinda la Comunitat y estrechar lazos económicos, políticos, sociales y culturales.
En este encuentro se darán a conocer las oportunidades que brinda esta región en materia económica, social y cultural, y se la presentará como "una de las regiones más prósperas de España y de Europa, una sociedad dinámica y atractiva con modernas infraestructuras para vivir, trabajar e invertir".
La Comunitat Valenciana tiene instaladas en su territorio 420 multinacionales extranjeras y cuenta con más de 360.000 empresas, lo que representa el 11 por ciento de las empresas españolas; en 2008 recibió más de 1.800 millones de euros en inversión extranjera, casi seis veces más que en 2002.