Economía

Economía/AVE.- España trabaja para clarificar el destino de las aportaciones públicas a Renfe

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento y Renfe ya trabajan para especificar contablemente el destino final de las aportaciones estatales que anualmente recibe la operadora con el fin de cubrir el déficit que supone prestar determinados trayectos que no son rentables, pero que se mantienen por contar con carácter de servicio público, informaron hoy a Europa Press en fuentes del sector.

La responsable de Mercado Interior en la Dirección General de Energía y Transportes, Anne Houtman, ha emplazado a través de una carta al Gobierno español a suprimir en los plazos previstos (antes del próximo 1 de julio) eventuales compensaciones que pudiera estar recibiendo el AVE, tal como revela 'Expansión' en su edición de hoy.

Las mismas fuentes recordaron que la compañía ferroviaria ha comenzado ya a trabajar en el diseño del nuevo contrato-programa (documento que rige su relación con el Estado), ante la conclusión este año del último, puesto en marcha en 2005.

En virtud del contrato-programa, el Estado 'encarga' y 'paga' a la compañía para que preste servicios públicos de Cercanías y Medias Distancias a precios y zonas que, de otra, forma, no serían rentables y competitivos.

Con arreglo a este documento, Renfe percibe un importe anual, si bien en el caso de 2010 la compañía tendrá que recurrir al endeudamiento para cubrir esa cantidad, cifrada en 350 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado.

Fuentes oficiales del Ministerio de Fomento se limitaron a asegurar que España "no contempla otro escenario" que el de cumplir con todas las indicaciones y comunicaciones de la Unión Europa, al ser consultadas por Europa Press respecto a la notificación sobre las ayudas estatales que recibe Renfe remitida por la Comisión Europea.

La comunicación de Bruselas sobre las ayudas a Renfe tiene su origen en las quejas sobre supuesta competencia desleal remitidas por el sector de transporte de viajeros en autobús españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky