
El portavoz de la liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, confirmó que la CE tiene "toda la intención de adoptar una decisión sobre el FROB lo antes posible, preferiblemente antes de que termine el mandato de la comisaria". Esto sucederá, si no se producen nuevos retrasos, el próximo 9 de febrero.
Neelie Kroes tenía previsto dejar de ser comisaria de Competencia y pasar a serlo de Telecomunicaciones el 1 de febrero, pero el calendario se ha retrasado porque el Parlamento Europeo no ha apoyado aún la formación de la nueva Comisión Europea (CE), y previsiblemente no lo hará antes del 9 de febrero.
Ayer, el portavoz de Competencia, Jonathan Todd, anunció que ya habían recibido la notificación oficial del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por parte de las autoridades españolas.
Acuerdo con Bruselas
Por su parte, la ministra de Economía y Hacienda aseguró al inicio de esta semana que ya tiene prácticamente cerrado un acuerdo con Bruselas para recibir la autorización comunitaria a la utilización del FROB.
En concreto, explicó que el Ejecutivo comunitario limita las ayudas públicas que podrán recibir las cajas de ahorros del Fondo al 2% de los activos ponderados por riesgo. No obstante, aclaró que puede haber excepciones para fusiones que requieran más capital, pero deberán notificarse caso por caso a Bruselas para lograr autorización.
Salgado consideró que el límite impuesto con Bruselas es "suficiente" para permitir la reestructuración de las cajas españolas.
El factor que quedaría por determinar entre el Gobierno y la Comisión es el interés que deberán pagar las entidades por el capital recibido.