MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las principales asociaciones empresariales de energías renovables han remitido una carta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que protestan por el retraso en el pago de las primas del mes de noviembre y piden una liquidación provisional para solventar los problemas de crédito que puede plantear esta circunstancia.
La carta, enviada el 11 de enero y a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por el presidente de la patronal fotovoltaica Asif, Javier Anta; el director general de la también fotovoltaica AEF, Alvaro del Río; el presidente de la eólica AEE, José Donoso, y el presidente de la patronal de renovables APPA, José María González Vélez. La misiva también aparece firmada por los presidentes de la asociación de intermediarios Armie, José Salmerón, y de la agencia de certificación Acie, Jordi Sarrias.
Según fuentes del sector, el retraso en el cobro de primas en noviembre afectó a 1.106 de las casi 55.000 instalaciones de renovables de todo tipo, y al 5% de la electricidad 'verde' en términos de producción. La mayoría de las afectadas son instalaciones fotovoltaicas. En noviembre, la partida total de primas a las renovables ascendió a 447 millones de euros.
El retraso en la retribución, que puede ser de dos meses, se debe a que en noviembre se cambió el anterior modelo y se puso en marcha el sistema 'Sicilia', mediante el cual la CNE pasa a retribuir directamente las instalaciones, y no como ocurría hasta ahora, cuando la liquidación se realizaba a las distribuidoras, que hacían llegar posteriormente el dinero a los propietarios de las plantas.
En la carta, las asociaciones atribuyen los "errores" del nuevo sistema a la falta de ensayos antes de la puesta en marcha del mismo, y lamentan que "cientos de productores" se hayan quedado temporalmente sin la liquidación de noviembre. Además, recuerdan que los propietarios de las plantas "han de hacer frente a las obligaciones de los créditos recibidos para poner en marcha sus instalaciones".
A la vista del "fallo en la transición" de un modelo a otro, los firmantes piden a la CNE "una liquidación provisional para aquellos productores que no vayan a recibir liquidación confirmada".
El diario 'Expansión', que adelanta la iniciativa de las asociaciones empresariales, considera que los retrasos en la retribución de noviembre responden a un "caos" en el cobro de las primas y advierte de que algunos productores con poco músculo financiero se podrían encontrar ante una situación "crítica".
Relacionados
- Economía/Energía.- El Parque Nuclear español generó el 17,55 por ciento de la energía consumida en España en 2009
- Economía/Energía.- La demanda de crudo aumentará en 2010 por encima de las previsiones de la AIE, según Morgan Stanley
- Economía/Energía.- La demanda de gas cayó un 10,5% en 2009 por la crisis y el auge de las renovables
- Economía/Empresas.- Acciona expone sus propuestas en la Cumbre Mundial de Energía del Futuro de Abu Dhabi
- Economía/Empresas.- Acciona expone sus propuestas en la Cumbre Mundial de Energía del Futuro de Abu Dhabi