Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, así como el de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, se reunirán hoy jueves con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para presentarle sus propuestas legislativas "nuevas y pendientes" de cara a la presidencia española de la UE.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Concretamente, durante el encuentro, que tendrá lugar en La Moncloa a partir de las 18.30 horas, le trasladaran un 'memorando' en el que se pide al Gobierno "que no se ponga sobre la mesa ninguna solución simplista, desequilibrada o parcial" en relación con la directiva sobre la ordenación del tiempo de trabajo.
Además, la CES insta a tomar alguna iniciativa sobre la directiva sobre la portabilidad de los derechos de pensión profesional, así como a adoptar un "papel activo y de apoyo" al proceso de trasposición en directiva de la UE del acuerdo sobre permiso parental.
La CES apoya también la discusión del proyecto de directiva para prevenir y combatir la discriminación fuera del lugar de trabajo, que abarca la discriminación por motivos de edad, orientación sexual y religión.
Por último, la organización se muestra a favor de una política global europea sobre migración, integración y desarrollo, que proporcione las vías legales para la inmigración y que, al mismo tiempo, aplique rigurosamente y exija el cumplimiento de las normas laborales, garantizando la igualdad de trato para los trabajadores locales.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Banco de España afirma que la reforma laboral no puede reducirse al abaratamiento del despido
- Economía/Laboral.- El Banco de España afirma que la reforma laboral no puede reducirse al abaratamiento del despido
- Economía/Laboral.- UPTA pide que la deducción en el sistema de módulos sea al menos del 5% para los años 2009 y 2010
- Economía/Laboral.- (Amp) Rato cree que el sistema de pensiones puede entrar en déficit en el 2022 si no se toman medidas
- Economía/Laboral.- (Amp) Rato cree que el sistema de pensiones puede entrar en déficit en el 2022 si no se toman medidas