El número de turistas que visitaron el País Vasco en los últimos seis meses de 2009 aumentó un 2,9 por ciento, lo que terminó con la tendencia negativa del sector turístico derivada de la crisis económica. Desde julio hasta diciembre del pasado año, todos los meses resultaron positivos con mejores datos que los registrados en 2008.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Este resultado fue hecho público hoy en un acto celebrado en la Bolsa de Madrid para presentar la nueva marca turística de la comunidad: 'Euskadi, saboréala', con el que el País Vasco pretende atraer una demanda turística más diversificada. Además, busca aumentar la estancia media de los visitantes con una estrategia que recalca su diversa oferta.
"El turismo tiene cada vez más peso en la economía vasca, y supone el 5,23% del PIB, un sector generador de empleo y riqueza que ha resistido muy bien la crisis", defendió el 'lehendakari', Patxi López, encargado de presidir el acto. Durante su intervención, recordó que existen 280 establecimientos certificados con la 'Q' de calidad turística en el País Vasco, un dato que, a su juicio, representa la "obsesión constante" por ir perfeccionando su oferta y convertir a esta región en un destino cada vez más interesante y atractivo.
Patxi López también se refirió al hecho de que el acto se celebrara en la Bolsa de Madrid, donde fue recibido por un grupo de tamborileros de San Sebastián con motivo de la 'tamborrada', la fiesta local que se celebra hoy en la capital guipuzcoana. "Puede tener cierto simbolismo --aseguró-- porque se podría decir que éste es el mejor parqué para revalorizar nuestras acciones y para iniciar también nuestra conquista".
El 'lehendakari' estuvo arropado por los ministros de Industria, Miguel Sebastián, el de Educación, Ángel Gabilondo, y la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. La puesta de largo de la nueva marca 'Euskadi, saboréala' también contó la presencia del líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, así como de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y del alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón.
El acto contó también con Anne Igartiburu como presentadora y una actuación musical a cargo de la cantante Amaia Montero. Durante su celebración, los invitados tuvieron además la oportunidad de degustar las creaciones culinarias ideadas por los cocineros Martín Berasategui y Pedro Subijana.
PRODUCTOS FRENTE A DESTINOS
Además, se presentó el nuevo plan de marketing ideado por el Gobierno vasco para la puesta en valor y promoción de los principales atractivos turísticos de Euskadi. El plan completo dará prioridad a los productos frente a los destinos, para lo que se han definido cuatro productos de prioridad máxima: gastronomía-vinos, touring (itinerarios), city breaks y reuniones. Además, se han definido otros tres productos de gran interés: rural, naturaleza-aventura y cultura-eventos.
La nueva imagen de este plan ya se dio a conocer por primera vez en un spot televisivo emitido por algunas cadenas como el último anuncio de 2009. El anuncio está protagonizado por Amaia Montero y Jorge Fernández y termina con la nueva marca de Euskadi, con la que se pretende trasmitir la esencia y la personalidad del País Vasco como un destino multiexperiencial, de calidad y con una perfecta simbiosis entre tradición y vanguardia e innovación.
Para seguir con el objetivo de aumentar su turismo, el Gobierno vasco tomó la medida de realizar un descuento del 20 por ciento en sus alojamientos para quienes visiten la comunidad en fin de semana. Esta iniciativa, que ya comenzó en octubre del pasado año, ha sido prorrogada hasta el 11 de abril o hasta agotar el presupuesto, fijado en 800.000 euros.
Euskadi cuenta con un stand en FITUR para presentar todas estas iniciativas. En sus 966 metros cuadrados, los visitantes pueden recorrer las diferentes comarcas de la región representadas por maletas de diferentes colores.
Relacionados
- Economía.- El mercado de oficinas sube un 27% en Madrid y un 10% en Barcelona en el segundo semestre, según un estudio
- Sólo ryanair, easyjet y air europa ganaron pasajeros durante el segundo semestre de 2009
- El Barça aumenta un 20 por ciento sus ingresos en segundo semestre 2009
- Sólo ryanair, easyjet y air europa ganaron pasajeros en espana durante el segundo semestre de 2009
- Roubini: "El fin de la racha alcista en EEUU será en el segundo semestre"