Economía

Economía.- El Gobierno destina 125 millones a ayudar a las empresas españolas a desarrollar proyectos en Jordania

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, presentó hoy en Amman el nuevo programa financiero con Jordania, que tiene un importe de 125 millones de euros, de los cuales 120 son créditos concesionales con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo para la Internacionalización y los cinco millones de euros restantes son donaciones para la realización de estudios de viabilidad o estudios sectoriales con cargo al Fondo de Estudios de Viabilidad.

En concreto, este programa proporcionará condiciones financieras ventajosas para que las empresas españolas desarrollen en Jordania proyectos públicos en los sectores prioritarios de tratamiento de aguas, energías renovables, electricidad, infraestructuras, comunicación y tecnologías de la información y tratamiento de residuos, informó en un comunicado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Jordania se ha propuesto para el periodo 2007-2020 un plan para reducir su dependencia energética con un énfasis especial en las energías renovables, básicamente eólica y solar, y está asimismo desarrollando importantes proyectos en infraestructuras de transportes, en los que este nuevo programa financiero puede resultar especialmente útil para generar oportunidades para las empresas españolas.

Iranzo firmó también un acuerdo para cooperación en usos pacíficos de la energía nuclear con el presidente de la Comisión Jordana de Energía Atómica, Khaled Toukan. Este acuerdo define un marco global de cooperación mutua que establece los mecanismos de control que ambos gobiernos se obligan a aplicar a los bienes y servicios que son objeto de intercambios comerciales, en cumplimiento de los compromisos adquiridos frente al Organismo Internacional de la Energía Atómica, la Unión Europea y en el caso de España, el Grupo de Suministradores Nucleares.

Además, el acuerdo favorece las relaciones comerciales en el ámbito nuclear entre las empresas de ambos países, que se beneficiarán de este nuevo marco de cooperación.

La secretaria de Comercio se entrevistó con el primer ministro de Jordania, Samir Rifai, así como con los ministros de Planificación, Jaafar Hassan, Transportes, Alaa Batayne, e Industria y Comercio, Amer Al Hadidi.

España mantiene una balanza comercial claramente favorable con Jordania, que es nuestro octavo cliente en Oriente Medio, con unas exportaciones de 124 millones de euros en 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky